Expansive
  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
    • Fintech
    • Bienes raíces
    • Crowdfunding inmobiliario
    • Finanzas
  • Invierte
  • Lo que estamos leyendo
  • Plataforma de Inversión
4K Me gusta
1K Seguidores
0 Seguidores
Expansive
Expansive
  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
    • Fintech
    • Bienes raíces
    • Crowdfunding inmobiliario
    • Finanzas
  • Invierte
  • Lo que estamos leyendo
5-situaciones-que-afectan-tu-historial-crediticio_Expansive

5 situaciones que afectan tu historial crediticio

  • agosto 9, 2018
  • 5 minuto leer
Total
168
Shares
168
0
0
0
0

Un historial crediticio es la forma más sencilla en la que puedes demostrar ante instituciones de crédito que eres puntual al pagar algún préstamo que te han otorgado. En este historial o resumen, también se puede encontrar el monto que te han prestado y sobre todo cómo pagaste o estás pagando ese dinero.

Es importante contar con un historial de crédito pues aunque pienses que nunca necesitarás de un crédito, financiamiento o préstamo, tarde o temprano utilizarás algún otro servicio como televisión por cable, telefonía celular, entre otros servicios, que también contribuyen a generar un historial.

Incluso todo este tema sobre crédito está rodeado de un sinfín de mitos, la gente tiene miedo a las Sociedades de Información Crediticia (SIC), como Buró de Crédito o Círculo de Crédito, porque piensan que pertenecer a alguna de estas 2 instituciones es algo malo, cuando en realidad no es así. De hecho, estar en Buró es completamente normal, lo importante es tener un historial con buenas referencias, he ahí la cuestión en juego.

Cada día es más importante cuidar tu historial crediticio, pues los bancos, financieras tradicionales, las -no tan recientes- empresas Fintech e incluso algunos trabajos, están poniendo mayor atención a los datos que arroje este historial para tomar decisiones crediticias.

A pesar de la importancia que tiene el contar con un historial crediticio, todavía muchas personas no le dan mucho valor a este tema, inclusive algunas creen que el simple hecho de pagar a tiempo es sinónimo de un historial crediticio impecable y la realidad es que no es verdad.

Si bien pagar a tiempo es un factor muy importante para mantener este historial sano, no es el único factor que los otorgantes o las instituciones toman en cuenta, así que aquí te mencionamos otras situaciones que afectan tu historial crediticio:

  1. No tener un historial, también afecta tu historial

Sí, tal vez suene incongruente pero debes empezar a construir historial lo antes posible. Para una institución crediticia no es lo mismo una persona con un historial impecable pero con un año de experiencia crediticia, que uno con 5 años o hasta 20 años.

De hecho, estadísticamente, hay más certeza de un buen desempeño de alguien que lleva 5 años pagando puntualmente, de que lo haga alguien que lleva solo 1 año. Sabemos que no puedes acelerar este proceso, pero cuanto antes debes investigar algunas opciones que te ayuden a generar historial de crédito. Incluso existen empresas donde tus propios padres pueden fondear tu primer crédito para ayudarte a generar este historial.

  1. La otra cara de la moneda: tantos créditos pueden ser una mala idea

Evita abrir demasiadas cuentas, recuerda que solicitar un crédito, préstamo o financiamiento también debe ir acorde a tus ingresos, además, como su nombre lo dice, se trata de un historial, no una simple consulta de tu situación crediticia actual. Los otorgantes desean ver años de créditos pagados correctamente. Así que si tramitaste 2 tarjetas de crédito hace 4 meses, un crédito hipotecario hace 1 mes y tienes más consultas para solicitar más tarjetas de crédito, definitivamente no es la mejor idea.

Además, cada consulta que un otorgante de crédito realiza de tu historial crediticio es registrada y si tienes demasiadas en un espacio pequeño de tiempo, se podría asumir lo siguiente: hay riesgo de robo de identidad, estás desesperado porque tienes demasiadas consultas y no te dan el crédito o sólo puede que realices muchas consultas por comparar opciones y ninguna de las situaciones anteriores te aplica. Por eso es muy importante poner atención sobre a quién le autorizas revisar tu historial crediticio.

  1. Evita llegar al límite de tu saldo y evita las sobre deudas

Entre más bajo esté tu saldo vs tu límite, mejor. Por ejemplo, si tu tarjeta de crédito tiene un límite de crédito de $50,000 entonces verifica que al momento de consultar el historial, tu saldo esté muy por debajo de esto, idealmente debajo de $20,000. Aunque, si el emisor de tu tarjeta te ofrece aumentar tu límite de crédito, siempre toma la oportunidad, claro, si sabes que tienes la disciplina para no utilizarlo.

No te sobre endeudes. Cuando pides un crédito las Instituciones Financieras (IF) revisan los saldos que tienes actualmente y el monto de los pagos mensuales. Un indicador sano que se busca en las IF es que tus deudas no pasen de la tercera parte de tus ingresos si eres soltero y una cuarta parte si eres casado y con hijos.

  1. Pequeños o grandes créditos: ¡se pagan a tiempo!

Aunque no lo creas y te parezcan insignificantes, los pequeños créditos como tu plan de telefonía móvil, afectan en forma importante tu historial. Puede ser común un historial donde las personas pagan puntualmente miles de pesos, pero los pequeños créditos, podrían ser un problema de atención y no de solvencia, y lo que buscan los otorgantes no sólo son clientes solventes, sino que estén atentos al pago de sus compromisos crediticios y que los paguen a tiempo siempre.

  1. No tener créditos activos

Si hace un par de meses o años tuviste muchos créditos y siempre los pagaste a tiempo, el no tener créditos activos actualmente puede deteriorar tu historial rápidamente. Y es que simplemente no se tiene la misma certeza si tu comportamiento anterior sería similar al actual o con la misma precisión. Así que lo ideal sería tener al menos una tarjeta de crédito (aunque no la utilices frecuentemente) y si es posible un plan celular para tener créditos activos. De esta manera cuando requieras un crédito -por ejemplo, un crédito automotriz-, puedas obtenerlo sin problema.

Esperamos que estas situaciones para cuidar tu historial crediticio te hayan sido de gran utilidad.

Total
168
Shares
Like 168
Tweet 0
Like 0
Share 0
Share 0
Gloria Carbajal

Disfruto crear contenido para Expansive y escribir artículos que aporten valor a la vida diaria de las personas que me leen, además, es una gran forma de crear vínculos con la gente y entender de raíz lo que realmente buscan en un producto o servicio.

Artículo anterior
Coliving la nueva forma de vivir de los millennials - Expansive

Co-living: La nueva forma de vivir para millennials

  • julio 25, 2018
Ver Publicación
Siguiente artículo
Crowdfunding inmobiliario - ventajas desventajas - Expansive

Crowdfunding Inmobiliario: Ventajas y desventajas para inversionistas y desarrolladores inmobiliarios

  • agosto 17, 2018
Ver Publicación
También te podría gustar
Ver Publicación

¿Qué es la Estructura de Capital en un proyecto inmobiliario?

  • marzo 19, 2020
Ver Publicación

¿Cómo las Fintech están dando acceso a más gente a los servicios financieros?

  • septiembre 30, 2019
Ver Publicación

¿Pueden los bancos y las fintechs trabajar juntos?

  • septiembre 25, 2019
Ver Publicación

Creando un patrimonio; importancia y algunos consejos para lograrlo

  • septiembre 11, 2019
Ver Publicación

Transformación digital de la banca

  • agosto 30, 2019
Ver Publicación

Startup vs. Scaleup

  • agosto 27, 2019
Ver Publicación

Las preguntas más importantes que debes hacerte antes de invertir en bienes raíces

  • agosto 21, 2019
Deuda Mezzanine
Ver Publicación

Breve introducción al financiamiento mezzanine

  • junio 21, 2019
Guia-definitiva-del-crowdfunding
Artículos recientes
  • ¿Qué es la Estructura de Capital en un proyecto inmobiliario?
    • 19.03.20
  • ¿Qué es Due Diligence?
    • 26.02.20
  • ¿Cómo las Fintech están dando acceso a más gente a los servicios financieros?
    • 30.09.19
  • ¿Pueden los bancos y las fintechs trabajar juntos?
    • 25.09.19
  • ¿Cuáles son los hábitos de inversión de los millennials?
    • 18.09.19
  • Crowdfunding inmobiliario
  • Finanzas
  • Bienes raíces
  • Fintech
© 2018 Expansive S.A.P.I. de C.V. Todos los derechos reservados.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.