Expansive
  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
    • Fintech
    • Bienes raíces
    • Crowdfunding inmobiliario
    • Finanzas
  • Invierte
  • Lo que estamos leyendo
  • Plataforma de Inversión
5K Me gusta
0 Seguidores
0 Seguidores
Expansive
Expansive
  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
    • Fintech
    • Bienes raíces
    • Crowdfunding inmobiliario
    • Finanzas
  • Invierte
  • Lo que estamos leyendo
Historia detras del desarrollo inmobiliario - Expansive

Historia detrás del desarrollo inmobiliario en México

  • abril 25, 2018
  • 2 minuto leer
Total
9
Shares
9
0
0
0
0

Expansive opina…

Jorge Gamboa de Buen fue Coordinador General de Reordenación Urbana del Departamento del (antes) Distrito Federal. Actualmente es director del desarrollo de negocios de Fibra Danhos, por lo que su amplia trayectoria en el sector inmobiliario le ayudó a plasmar en este artículo un gran preámbulo sobre cómo fue evolucionando el mercado inmobiliario en México a través del tiempo.

Él explica que en los sexenios previos al presidente Salinas de Gortari, tanto la economía como el desarrollo inmobiliario estaban totalmente detenidos. Sin embargo, a partir de 1988, el TLCAN propició la inversión extranjera y como lo comenta:

“Así se inició un círculo virtuoso porque se contó con una nueva generación de empresarios, una economía sin inflación y un gobierno promotor, aunados a una apertura comercial y competencia.

Cuando afirmo que hubo un cambio de generación y se creó la profesión o la disciplina del promotor o desarrollador inmobiliario, es porque había gente que se dedicaba todavía a otras cosas: textileros muchos de ellos, industriales en otros ámbitos, o eran comerciantes que sus ahorros lo utilizaban para comprar un edificio o varios. Entonces, entre el dinero que le escondían al fisco, el efectivo que se manejaba en abundancia y lo que se querían ahorrar, iban adquiriendo inmuebles, que eran el único patrimonio que no se evaporaba. Precisamente los inmuebles no eran dinero en efectivo, ni máquinas (las cuales se deprecian muy rápidamente)…

Todo eso cambió en los primeros años de la década de los 90. Creo que el gobierno entendió que eso iba a pasar en el país y la Ciudad de México, ya que como capital, siempre se va un poquito delante del resto de los estados, y mucho de lo que aquí pasa después se refleja en Guadalajara, Monterrey y en otras ciudades…

…se avecinaba un boom inmobiliario…”

En este texto, Jorge Gamboa explica que las áreas que alguna vez se consideraron como industriales como la colonia Guadalupe Tepeyac donde se encontraba la ensambladora de Ford o Chrysler, ubicada en Lago Alberto esquina con Mariano Escobedo, tuvieron que trasladarse a las “orillas” de la ciudad o incluso otros estados de la república, por temas de la contaminación y porque no tenían suficiente espacio para crecer.

Aspectos como lo mencionado en el párrafo anterior, dieron paso a la formación de zonas como Polanco, las Lomas o Santa Fe.

Este artículo fue publicado en la edición número 113 de la revista Real Estate Market, pero puedes encontrar su versión web dando click aquí.

Ebook Crowdfunding Inmobiliario

Total
9
Shares
Share 9
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0
Temas relacionados
  • FIBRAS
  • plusvalía
Adolfo Zavala

Founder & CEO Expansive

Artículo anterior
Quien puede particip exito en crowdfunding inmobiliario

¿Quién puede participar exitosamente en crowdfunding inmobiliario?

  • abril 23, 2018
Ver Publicación
Siguiente artículo
Quieres ganarle a la inflacion y a las tasas bajas que te paga un banco

¿Quieres ganarle a la inflación y a las tasas bajas que te paga un banco?

  • mayo 7, 2018
Ver Publicación
Artículos recientes
  • 5 razones por las que ahorrar desde joven es super importante
    • 05.01.23
  • ¿Qué es una recesión?
    • 30.06.22
  • Crowdfunding como mecanismo alterno para financiamiento de proyectos
    • 25.06.22
  • LOS 10 CONSEJOS para el ahorro diario.
    • 22.06.22
  • Si tienes $500,000 mil pesos y quieres saber qué hacer con ellos antes de hacer una inversión, aquí unas recomendaciones.
    • 19.06.22
  • Crowdfunding inmobiliario
  • Finanzas
  • Bienes raíces
  • Fintech
© 2018 Expansive S.A.P.I. de C.V. Todos los derechos reservados.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.