Expansive | Inversiones inmobiliarias
  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
    • Fintech
    • Bienes raíces
    • Crowdfunding inmobiliario
    • Finanzas
  • Invierte
  • Lo que estamos leyendo
  • Ir a Invertir
0 Me gusta
0 Seguidores
0 Seguidores
Expansive | Inversiones inmobiliarias
Expansive | Inversiones inmobiliarias
  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
    • Fintech
    • Bienes raíces
    • Crowdfunding inmobiliario
    • Finanzas
  • Invierte
  • Lo que estamos leyendo
Quieres ganarle a la inflacion y a las tasas bajas que te paga un banco

¿Quieres ganarle a la inflación y a las tasas bajas que te paga un banco?

  • mayo 7, 2018
  • 3 minuto leer
Total
1
Shares
1
0
0
0
0

El año pasado, la inflación en México fue la más alta de los últimos 17 años y llegó a 6.77%. Esta situación golpeó los bolsillos de todos, porque afecta de forma directa nuestra vida diaria.

Afortunadamente para este 2018, según la última encuesta realizada por Banxico, los expertos prevén que la inflación al cierre 2018 tendrá una tasa anual de 4.07 por ciento.

Ahora bien, te preguntarás a que vienen estos datos de la economía si aquí hablamos de inversiones. La inflación, no solo afecta tu poder adquisitivo, el precio de los bienes y servicios, sino que golpea también a tus finanzas personales.

Y uno de los temas que deberías prestar atención es qué sucede con tu dinero, con tus ahorros, cuando la inflación, la incertidumbre política y económica se imponen en la agenda diaria.

Traducción, pierdes dinero todos los días, por ejemplo, si tienes ahorros en tu banco pierden fuerza al perder poder adquisitivo debido a la inflación.

Hoy, los bancos tradicionales donde haces largas filas y te piden miles de papeles para hacer trámites pagan por sus depósitos por debajo de la inflación, entonces, pierdes dinero nuevamente.

¿Qué opciones tengo para ganarle a la inflación?

El crowdfunding para proyectos inmobiliarios ha llegado a México para ofrecerte un modelo de negocio innovador y ahora regulado por la Ley Fintech que fue aprobada en marzo de 2018.

El financiamiento colectivo (crowdfunding inmobiliario) es un modelo que permite democratizar las finanzas porque ofrece invertir en bienes raíces a personas comunes, un segmento del rubro de inversiones que hasta el momento los excluía y se centraba en inversionistas de alto poder adquisitivo.

Ventajas del crowdfunding inmobiliario

Entre sus ventajas, comencemos por sus rendimientos. Si bien cada proyecto tiene sus propias condiciones, las rentabilidades son muy superiores a cualquier inversión tradicional y conservadora.

Puedes conseguir en promedio hasta un 12% anual para proyectos de deuda, cuando un pagaré de banco nunca llega a pagar semejante tasa y tienes inmovilizado tus fondos allí en pesos mexicanos.

Antes, las inversiones en inmuebles estaban diseñadas a muy largo plazo, hoy gracias al crowdfunding inmobiliario, tienes proyectos a 12 meses con montos accesibles desde $5,000 pesos, cifras similares a las que te pide un banco para un depósito a plazo fijo, sin embargo las tasas que ofrecen los bancos no supera el 7% en el mejor de los casos.

Otro beneficio del crowdfunding inmobiliario, es que todas sus operaciones son 100% en línea, incluso puedes abrir tu inversión de la misma manera, es decir, no tienes que trasladarte hasta una oficina bancaria para abrir tu cuenta, por lo tanto, no pierdes tiempo con largas filas y papeleo.

Las plataformas de crowdfunding inmobiliario te ofrecen registrarte, elegir el proyecto, y fondearlo desde tu computadora o celular a través de una transferencia electrónica (SPEI).

Además, lo que ofrecen las plataformas de crowdfunding inmobiliario respecto a sus servicios es muy variado. Las que hoy puedes encontrar en México pueden ofrecerte desde seguir la evolución del proyecto y saber cuánto y cómo rinde tu dinero, conocer avances de la obra, hasta comprar o vender tus participaciones. También, puedes diversificar tus inversiones en diferentes ofertas, con plazos, rendimientos y riesgos particulares para cada caso.

Pero una de las ventajas que hace atractivo al crowdfunding inmobiliario es que no requiere de conocimientos en bienes raíces, no tienes que ser un experto, lo cual lo hace diferente respecto de otros productos relacionados con las inversiones inmobiliarias.

Por último, tienes la tranquilidad de saber que estas plataformas de crowdfunding inmobiliario realizan un proceso estricto de evaluación y selección de desarrolladores antes de subir estos proyectos para que sean fondeados, aspecto que te ofrece tranquilidad.

Por último, hoy México cuenta con una Ley Fintech que incluye entre sus verticales supervisadas al crowdfunding, protegiendo a los inversores y regulando a las plataformas que ofrecen este tipo de inversiones.

Con todo lo que te cometamos, ¿todavía prefieres perder tiempo y dinero en el banco?

Este artículo fue escrito por: iKiwi México

Ebook Crowdfunding Inmobiliario

Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0
Temas relacionados
  • Banxico
  • Ley Fintech
  • oportunidades de inversión
iKiwi

Artículo anterior
Historia detras del desarrollo inmobiliario - Expansive

Historia detrás del desarrollo inmobiliario en México

  • abril 25, 2018
Ver Publicación
Siguiente artículo
8 etapas por las que debe pasar un desarrollo inmobiliario segun expansive

8 etapas por las que debe pasar un desarrollo inmobiliario según Expansive

  • mayo 16, 2018
Ver Publicación
Guia-crowdfunding-inmobiliario
Artículos recientes
  • tipos de crowdfunding
    Tipos de Crowdfunding: diversidad financiera
    • 21.08.23
  • historia del crowdfunding
    Historia del crowdfunding: el Éxito Colaborativo
    • 08.08.23
  • invertir en destinos turísticos
    ¿Conviene invertir en destinos turísticos?
    • 19.07.23
  • Cómo generar ingresos pasivos
    • 04.07.23
  • Ideas para construir un patrimonio inteligente
    • 19.06.23
  • Crowdfunding inmobiliario
  • Finanzas
  • Bienes raíces
  • Fintech
© 2023 Expansive Realty, S.A.P.I. de C.V. Institución de Financiamiento Colectivo Todos los derechos reservados.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.