Expansive
  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
    • Fintech
    • Bienes raíces
    • Crowdfunding inmobiliario
    • Finanzas
  • Invierte
  • Lo que estamos leyendo
  • Plataforma de Inversión
5K Me gusta
0 Seguidores
0 Seguidores
Expansive
Expansive
  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
    • Fintech
    • Bienes raíces
    • Crowdfunding inmobiliario
    • Finanzas
  • Invierte
  • Lo que estamos leyendo

Ventajas del Crowdfunding para invertir

  • abril 28, 2022
  • 2 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

Cuando hablamos de crowdfunding nos referimos a un modelo de financiación colectivo, donde personas o instituciones apoyan proyectos por medio de aportaciones económicas voluntarias. Su modelo de funcionamiento es sencillo: se promociona el proyecto a través de los diferentes canales digitales con el fin de darlo a conocer y son los usuarios quienes, voluntariamente, deciden aportar o no el capital que consideren oportuno.

Es una forma cada vez más habitual, rápida y segura de dar a conocer y financiar proyectos y, entre otras, presenta estas 7 ventajas para los emprendedores:

Visibilidad: una buena estrategia de difusión puede ser muy positiva por tres razones: los inversores se convierten en embajadores de marca; la campaña en sí es publicidad para tu negocio y, además, personas ajenas a tu círculo cercano pueden también convertirse en posibles clientes.

Cercanía: se establece un trato directo y cercano con aquellos que decidan invertir en el proyecto, generando así un vínculo que no se puede obtener por ningún otro método de financiación.

Fidelización: si el proyecto es un éxito, todo aquel inversor que haya desembolsado capital en su desarrollo, podrá sentirse parte del mismo, lo que conlleva una mayor fidelización.

Innovación: la propia naturaleza del crowdfunding aporta una imagen de proyecto “innovador”, que se apoya en la tecnología y sus múltiples herramientas para desarrollarse.

Sustento económico: por medio de este tipo de financiación, tu proyecto
no depende de préstamos familiares ni de ninguna institución para poder mantenerse en el tiempo.

Cambios a posteriori: si durante la fase de difusión de la campaña, se genera un ‘feedback’ negativo en determinados aspectos, estos pueden ser modificados antes del lanzamiento definitivo de la iniciativa.

Genera interés: el mero hecho de que una o varias personas decidan colaborar en la financiación de un determinado proyecto significa que dicho proyecto ya ha generado interés. Por tanto, es una buena forma de conocer una primera opinión sobre nuestra idea de negocio.

Aquí puedes conocer los proyectos en los que puedes invertir y obtener grandes rendimiento por tu dinero: https://expansive.mx/projects

Conoce todas nuestras publicaciones acerca del Crowdfunding https://blog.expansive.mx/

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0
Temas relacionados
  • crowdfunding
  • crowdfunding inmobiliario
  • mercado de crowdfunding
  • plataformas crowdfunding
Adolfo Zavala

Founder & CEO Expansive

Artículo anterior

¿Por qué debes tener dinero ahorrado siempre?

  • abril 28, 2022
Ver Publicación
Siguiente artículo

Comprender la Inflación y la Deflación.

  • mayo 5, 2022
Ver Publicación
Guia-crowdfunding-inmobiliario
Otros artículos
  • Que es un desarrollo vertical y un desarrollo horizontal al invertir en Bienes Raices
    ¿Qué es un desarrollo vertical y un desarrollo horizontal al invertir en Bienes Raíces?
    • febrero 9, 2018
  • La importancia de la diversificacion_Expansive
    La importancia de la diversificación
    • noviembre 21, 2017
  • ¿Pueden los bancos y las fintechs trabajar juntos?
    • septiembre 25, 2019
  • ¿Por qué invertir en inmuebles en México es una excelente opción?
    • septiembre 14, 2018
  • 9 tendencias tecnológicas que cambiaran la banca - blog expansive
    9 tendencias tecnológicas que cambiarán la banca en 2019
    • marzo 7, 2019
  • Crowdfunding inmobiliario
  • Finanzas
  • Bienes raíces
  • Fintech
© 2018 Expansive S.A.P.I. de C.V. Todos los derechos reservados.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.