Expansive | Inversiones inmobiliarias
  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
    • Fintech
    • Bienes raíces
    • Crowdfunding inmobiliario
    • Finanzas
  • Invierte
  • Lo que estamos leyendo
  • Ir a Invertir
0 Me gusta
0 Seguidores
0 Seguidores
Expansive | Inversiones inmobiliarias
Expansive | Inversiones inmobiliarias
  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
    • Fintech
    • Bienes raíces
    • Crowdfunding inmobiliario
    • Finanzas
  • Invierte
  • Lo que estamos leyendo

Hay 4 tipos de inversionista, ¿cuál eres tú?

  • mayo 13, 2022
  • 2 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

Tener éxito como inversionista depende mucho de la capacidad de conocerse a uno mismo. Nuestra personalidad influye de manera profunda, así como nuestro estilo de vida y objetivos a corto y largo plazo.

El tipo de inversionista se determina de acuerdo con la cantidad y tipo de riesgos que se está dispuesto a correr.

El riesgo dependerá, a su vez, de una serie de factores como la edad, si se es soltero o se tiene familia y de cuántos miembros consta ésta, cuáles son las expectativas de ahorro y los plazos programados, entre otros.

A continuación, examinamos los cuatro tipos principales de inversionistas, para tratar de ubicar mejor nuestro perfil.

1) Daredevil o retador del peligro

Existen inversionistas a los que les gusta tomar grandes riesgos con miras a obtener altas ganancias en un periodo muy corto. Por lo general se trata de personas jóvenes y, aunque en ocasiones pueden conseguir sus objetivos, muchas veces sucede que viven en una constante inestabilidad y pueden llegar a perder más de lo que ganan.

2) Audaz
Se trata, por lo general, de inversionistas jóvenes que cuentan también con solidez económica y con ingresos de moderados a altos. Por lo general son personas solteras o aún sin hijos, de entre 30 y 40 años de edad.

Esta clase de inversionista corre riesgos en los mercados y opta por los instrumentos que prometen las ganancias más elevadas, sin importar si en un momento determinado se arriesga a perder la mayor parte del dinero invertido.

Este tipo de personas prefieren portafolios de inversión en los que combinan fondos de renta variable, y deuda a corto, mediano y largo plazo.

3) Moderado
Como su nombre indica, el inversionista moderado tiende a ser cauteloso con sus decisiones, pero también toma riesgos en caso necesario con el objetivo de maximizar sus ganancias. Muchas veces se trata de una persona con ingresos estables, que pueden ser de moderados e incluso altos.

Para este tipo de inversionistas se sugieren portafolios diversificados, con instrumentos a mediano y largo plazo. El porcentaje de fondos en deuda variable es menor que en el inversionista audaz y prefieren los bonos de deuda

4) Conservador
Los inversionistas con perfiles conservadores buscan tener ganancias más o menos estables sin correr casi ningún riesgo. Aunque los rendimientos de sus inversiones no sean muy elevados, busca no preocuparse en absoluto por arriesgar lo que tiene ahorrado.
Ser un inversionista conservador no es quizá la mejor estrategia para maximizar los ahorros ni para contar con un ingreso extra como tal, pero sí puede ser una buena opción para evitar tensiones y ahorrar a largo plazo.
Es fundamental recordar que existen puntos intermedios en todos los prototipos, y que a lo largo de nuestras vidas cambia nuestro perfil de inversión de acuerdo a las posibilidades y necesidades.

Aquí puedes conocer los proyectos en los que puedes invertir y obtener grandes rendimiento por tu dinero: https://expansive.mx/projects

Conoce todas nuestras publicaciones acerca del Crowdfunding https://blog.expansive.mx/

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0
Temas relacionados
  • alternativas de inversión
  • CETES
  • coinversión
  • criptomonedas
  • crowdfunding
  • crowdfunding inmobiliario
  • deflacion
  • inflacion
  • inversion
  • inversión
  • Inversión inmobiliaria
  • inversiones
  • inversiones alternativas
  • inversiones inmobiliarias
  • inversiones por internet
  • inversionista
  • invertir
  • Invertir en inmuebles
  • mercado de crowdfunding
  • oportunidades de inversión
  • plataformas crowdfunding
Adolfo Zavala

Founder & CEO Expansive

Artículo anterior
La mayoría de las personas que han acumulado deudas no lo hicieron a propósito. Por lo general, se debe a una serie de pequeños errores, un gran accidente o la suposición de que "así es como se hace".

5 errores que te conducen a la deuda

  • mayo 5, 2022
Ver Publicación
Siguiente artículo

7 cosas de las que debes cuidarte cuando inviertes tu dinero

  • mayo 13, 2022
Ver Publicación
Guia-crowdfunding-inmobiliario
Otros artículos
  • Coliving la nueva forma de vivir de los millennials - Expansive
    Co-living: La nueva forma de vivir para millennials
    • julio 25, 2018
  • 5-situaciones-que-afectan-tu-historial-crediticio_Expansive
    5 situaciones que afectan tu historial crediticio
    • agosto 9, 2018
  • Diferencias entre invertir en crowdfunding inmobiliario y comprar un inmueble
    • abril 13, 2018
  • tipos de coliving_blog expansive
    Tipos de co-living, alternativas integrales de vivienda
    • octubre 17, 2018
  • Crowdfunding inmobiliario - ventajas desventajas - Expansive
    Crowdfunding Inmobiliario: Ventajas y desventajas para inversionistas y desarrolladores inmobiliarios
    • agosto 17, 2018
  • Crowdfunding inmobiliario
  • Finanzas
  • Bienes raíces
  • Fintech
© 2023 Expansive Realty, S.A.P.I. de C.V. Institución de Financiamiento Colectivo Todos los derechos reservados.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.