Expansive
  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
    • Fintech
    • Bienes raíces
    • Crowdfunding inmobiliario
    • Finanzas
  • Invierte
  • Lo que estamos leyendo
  • Plataforma de Inversión
5K Me gusta
0 Seguidores
0 Seguidores
Expansive
Expansive
  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
    • Fintech
    • Bienes raíces
    • Crowdfunding inmobiliario
    • Finanzas
  • Invierte
  • Lo que estamos leyendo

Comprender la Inflación y la Deflación.

  • mayo 5, 2022
  • 2 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

Piensa en un globo. La inflación hace que se expanda. La deflación hace que se contraiga.

El índice de precios al consumidor (IPC) es la medida más común de la inflación. Promedia una canasta fija de bienes y servicios que incluye por lo regular 8 grupos: vivienda, alimentos y bebidas, atención médica, recreación, indumentaria, transporte, educación y comunicación, y otros. Cuando los precios agregados aumentan, el poder adquisitivo disminuye y viceversa. Los bancos centrales intentan mantener una economía equilibrada mediante la conducción de una política monetaria que incluye el establecimiento de tasas de interés. Sin embargo, el peso puede verse afectado por cosas que escapan a nuestro control.

Inflación:
– Disminución de la disponibilidad de suministros.
– Suben los precios de los bienes y servicios.
– Los consumidores están dispuestos a pagar más por las cosas que quieren.
– Una cantidad modesta (2-3 %) puede fomentar el gasto y la inversión.

Hiperinflación:
– Los precios mensuales superan el 50% durante un período de tiempo.
– Puede ir acompañado de un aumento repentino de la oferta monetaria.

Deflación:
– Hay demasiados bienes disponibles por lo que los precios bajan.
– No hay suficiente dinero en circulación; tasa de inflación cae por debajo del cero por ciento.
– La gente gasta menos y empieza a acumular dinero.
– Puede conducir a una recesión económica o depresión.

La inflación perjudica las inversiones de renta fija, como los pagarés. Las acciones y los bienes raíces, aunque no están protegidos contra el riesgo, ofrecen rendimientos que no son anulados directamente por la inflación.

Aquí puedes conocer los proyectos en los que puedes invertir y obtener grandes rendimiento por tu dinero: https://expansive.mx/projects

Conoce todas nuestras publicaciones acerca del Crowdfunding https://blog.expansive.mx/

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0
Temas relacionados
  • CETES
  • criptomonedas
  • crowdfunding
  • deflacion
  • inflacion
  • inversión
  • inversiones
  • inversiones alternativas
  • inversiones inmobiliarias
  • inversionista
  • invertir
Adolfo Zavala

Founder & CEO Expansive

Artículo anterior

Ventajas del Crowdfunding para invertir

  • abril 28, 2022
Ver Publicación
Siguiente artículo
La mayoría de las personas que han acumulado deudas no lo hicieron a propósito. Por lo general, se debe a una serie de pequeños errores, un gran accidente o la suposición de que "así es como se hace".

5 errores que te conducen a la deuda

  • mayo 5, 2022
Ver Publicación
Guia-crowdfunding-inmobiliario
Otros artículos
  • ¿Qué es una recesión?
    • junio 30, 2022
  • Mexico plataformas de crowdfunding - Expansive
    ¿En qué parte de México predominan las plataformas de crowdfunding?
    • agosto 29, 2018
  • 10 industrias que blockchain podria transformar - Blog Expansive
    10 industrias que Blockchain podría transformar
    • abril 10, 2019
  • Disminuir riesgos al invertir en inmuebles por crowdfunding - Expansive
    4 secretos que disminuirán los riesgos al invertir en inmuebles a través del crowdfunding inmobiliario
    • junio 21, 2018
  • Crowdfunding en cifras_Expansive
    Crowdfunding en cifras
    • noviembre 22, 2017
  • Crowdfunding inmobiliario
  • Finanzas
  • Bienes raíces
  • Fintech
© 2018 Expansive S.A.P.I. de C.V. Todos los derechos reservados.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.