Expansive
  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
    • Fintech
    • Bienes raíces
    • Crowdfunding inmobiliario
    • Finanzas
  • Invierte
  • Lo que estamos leyendo
  • Plataforma de Inversión
4K Me gusta
1K Seguidores
0 Seguidores
Expansive
Expansive
  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
    • Fintech
    • Bienes raíces
    • Crowdfunding inmobiliario
    • Finanzas
  • Invierte
  • Lo que estamos leyendo

Creando un patrimonio; importancia y algunos consejos para lograrlo

  • septiembre 11, 2019
  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

Crear y tener un patrimonio es algo voluntario. Y aunque probablemente todos lo tenemos en nuestra lista de pendientes, muchas veces es el último y difícilmente se pueda cumplir. Crear un patrimonio es mucho más que ahorrar, es tener la seguridad de contar con bienes materiales que además de representar tu trayectoria profesional, pueden ser de ayuda en situaciones inesperadas.

El problema es que se tiene esta idea de que se necesita ganar mucho dinero para poder formar un patrimonio y no es así. Es por eso que te dejamos algunos consejos para empezar a formar tu patrimonio.

¿Por qué es importante crear un patrimonio?

El patrimonio, a final de cuentas, se refiere a los bienes que heredas. Pero no es la principal razón por la que un patrimonio es importante. Un patrimonio, como ya se mencionó,  nos da seguridad financiera. Tienes un respaldo por cualquier evento extraordinario y que si tuviéramos que responder con nuestros ingresos nos podría generar problemas y desbalances.

También, regresando con la seguridad, te brinda la tranquilidad de un retiro como debería de ser; sin preocupaciones. Según la CONDUSEF en México el 47% de la población no cuenta con un plan de ahorro o de retiro. Y, es que tener un retiro planeado mejora la calidad de vida de las personas.

Consejos para lograr un patrimonio.

  1. Conoce tus finanzas.

Si no sabes donde estás, no vas a saber a donde ir. Es necesario hacer un balance de tus ingresos y de tus gastos, muchas veces no nos damos cuenta y hay espacios donde podemos ahorrar e invertir para crear un patrimonio.

  • Busca tu meta

Busca esa motivación por la que quieres crear un patrimonio. Pregúntate, ¿por qué quiero esto? Puede ser desde tener tranquilidad económica hasta hacerte de un inmueble. Todo está en no perder la vista del renglón.

  • No solo es ahorrar, es invertir.

Este consejo parte de la famosa frase: “Tu dinero hoy no vale lo mismo que en un año.” Y, es que no se necesita mucho conocimiento financiero para entenderlo. El dinero a través de la inflación pierde valor adquisitivo y entonces guardar el dinero debajo de tu colchón no va a ser la mejor opción.

Si tu dinero, en ves de ahorrarlo lo inviertes, va a estar generando y no se va a quedar estancado. Este dinero va a generar intereses y esos mismos pueden volver a reinvertirse. De esta manera, la curva de crecimiento va a ser más rápida y vas a conseguir mas fácil y rápido el objetivo. Muchas veces no conocemos las alternativas de inversión y no sabemos que podemos formar parte de ello. En Expansive queremos que todos tengan acceso a invertir.

  • Hay que sembrar para poder cosechar.

Como dice Warren Buffet, “alguien descansa a la sombra hoy porque hace años sembró un árbol.” Para crear un patrimonio hay que estar consciente que no es un proceso rápido pero si seguro. Muchas veces no podemos destinar mucho de nuestros ingresos a esto ya que también hay que atender los gastos. Así que hay que confiar y poco a poco vas acercándote a la meta.

  • Invierte en ti.

Confía en tu talento, confía en lo que puedes llegar a ser. Invierte en cosas que te hagan aprender más y ser mejor. Todo suma y al prepararte más te abres la puerta a nuevas y mejores oportunidades. Esto te va a permitir tener más ingresos y acelerar el proceso.

Todos podemos crear un patrimonio, y la motivación por alcanzar nuestros objetivos de vida será de gran ayuda para salvar el trabajo y esfuerzo que representa.

Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Like 0
Share 0
Share 0
Temas relacionados
  • ahorro
  • inclusión financiera
  • inversiones
  • inversiones inmobiliarias
  • inversiones por internet
  • invertir
  • patrimonio
Andrés Alvarez Vélez

Expansive Operations Manager

Artículo anterior

Transformación digital de la banca

  • agosto 30, 2019
Ver Publicación
Siguiente artículo

¿Cuáles son los hábitos de inversión de los millennials?

  • septiembre 18, 2019
Ver Publicación
También te podría gustar
Ver Publicación

¿Qué es la Estructura de Capital en un proyecto inmobiliario?

  • marzo 19, 2020
Ver Publicación

¿Qué es Due Diligence?

  • febrero 26, 2020
Ver Publicación

¿Cómo las Fintech están dando acceso a más gente a los servicios financieros?

  • septiembre 30, 2019
Ver Publicación

¿Pueden los bancos y las fintechs trabajar juntos?

  • septiembre 25, 2019
Ver Publicación

¿Cuáles son los hábitos de inversión de los millennials?

  • septiembre 18, 2019
Ver Publicación

Transformación digital de la banca

  • agosto 30, 2019
Ver Publicación

Startup vs. Scaleup

  • agosto 27, 2019
Ver Publicación

Las preguntas más importantes que debes hacerte antes de invertir en bienes raíces

  • agosto 21, 2019
Guia-crowdfunding-inmobiliario
Otros artículos
  • 6 regiones en las que se divide el mercado inmobiliario en México
    6 regiones en las que se divide el mercado inmobiliario en México
    • enero 11, 2018
  • Tendencias para invertir en mexico, fondeo colectivo inmobiliario_Expansive
    Tendencias para invertir en México: Fondeo Colectivo Inmobiliario
    • noviembre 17, 2017
  • 3 Beneficios de un cambio de “mindset financiero” en México
    • noviembre 21, 2017
  • sabes como funciona tu ahorro en las afores_Expansive
    ¿Cómo funciona tu ahorro en las Afores?
    • octubre 30, 2018
  • Que esperar del crowdfunding inmobiliario en el 2017_Expansive
    ¿Qué esperar del Crowdfunding Inmobiliario en el 2017?
    • noviembre 21, 2017
  • Crowdfunding inmobiliario
  • Finanzas
  • Bienes raíces
  • Fintech
© 2018 Expansive S.A.P.I. de C.V. Todos los derechos reservados.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.