Expansive
  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
    • Fintech
    • Bienes raíces
    • Crowdfunding inmobiliario
    • Finanzas
  • Invierte
  • Lo que estamos leyendo
  • Plataforma de Inversión
5K Me gusta
0 Seguidores
0 Seguidores
Expansive
Expansive
  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
    • Fintech
    • Bienes raíces
    • Crowdfunding inmobiliario
    • Finanzas
  • Invierte
  • Lo que estamos leyendo

¿Qué es una recesión?

  • junio 30, 2022
  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

Últimamente se ha hablado de una recesión en las noticias, no hay manera de evitarlo y de que a todos nos preocupe este tema. Los titulares sobre la caída de los precios de las acciones y la inflación nos ponen a todos nerviosos. Lo entendemos.

Hablemos exactamente de qué es una recesión y por qué puede no ser tan aterradora como suena en las noticias.

¿Qué es una recesión?

Se define una recesión de manera común como “una disminución significativa en la actividad económica que se extiende por toda la economía y que dura más de unos pocos meses”.

Eso probablemente suene cómo algo poco digerible. Entonces, en términos no académicos, una recesión es cuando la economía se derrumba durante aproximadamente un año. Esto generalmente significa que el mercado de valores se desploma, las empresas quiebran y las personas pierden sus trabajos.

Para determinar cuándo el país está experimentando una recesión, existen instituciones que monitorean todo tipo de datos, como el ingreso personal, el empleo, el gasto del consumidor, las ventas mayoristas y minoristas, la producción industrial y el producto interno bruto (PIB). Pero la definición más común de una recesión es que el PIB ha disminuido durante dos trimestres. El PIB es el valor total de todos los bienes y servicios producidos dentro de un país.

Por lo tanto, echemos un vistazo a las causas de una recesión y algunas señales de que se avecina una recesión.

¿Qué causa una recesión?

Las recesiones son una parte natural de lo que los economistas llaman el ciclo económico. El ciclo económico es solo una forma de ver cómo crece y se reduce el PIB con el tiempo. Cuando el PIB está creciendo, eso se llama expansión. Cuando se está reduciendo, eso se llama contracción o recesión.

Eso lleva a la siguiente causa de las recesiones.

  • Cuando todo el mundo cerró en 2020 debido al COVID-19, el PIB cayó.
  • Durante los últimos años, los precios del petróleo han jugado un papel en varias recesiones.
  • Las guerras son otro tipo de “shock” económico que puede provocar una recesión. Este año, la guerra de Rusia con Ucrania ha provocado que los precios de la gasolina se disparen en todo el mundo.
  • Burbujas de activos, ocurre cuando las personas están tan emocionadas de invertir en ciertos activos (como acciones, bonos y propiedades) que elevan el precio muy por encima del valor real. Eventualmente, la burbuja estalla, la gente comienza a vender y el valor del activo cae en picada y por tal las empresas pierden su valor.

¿Qué sucede en una recesión?

Una recesión es como un tornado. Escuchas advertencias, pero es difícil predecir cuándo llegará y qué tan grave será. A veces, ni siquiera golpea en absoluto. Donde los tornados destruyen casas y derriban árboles, las recesiones hacen que las personas pierdan sus trabajos, las empresas pierdan dinero o quiebren y los precios de las acciones bajen.

Es posible que personalmente no sientas los efectos de una recesión, aunque definitivamente lo verás en las noticias las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

No te asustes, las recesiones no son nada atractivas, pero no son el fin del mundo, no te espantes, sobrevivirás.

Por ahora sólo te recomendamos tomar el control de tu dinero, recesión o no, no hay mejor momento que el presente para asegurar tu dinero. ¿No estás seguro por dónde empezar? Lo ideal es saldar deudas, ganar dinero con tu dinero y evitar gastos innecesarios.

Ahora que ya sabes sobre la recesión, te invitamos a considerar en invertir tus ahorros a través de Expansive.mx con sus magníficos proyectos y que sin dudas te pueden dar excelentes rendimientos por tu dinero.

Aquí puedes conocer los proyectos en los que puedes invertir y obtener grandes rendimiento por tu dinero: Expansive.mx | Crowdfunding Inmobiliario

Conoce todas nuestras publicaciones acerca del Crowdfunding Expansive aquí: Blog de Expansive

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0
Temas relacionados
  • economia
  • finanzas
  • inversiones
  • invertir
  • recesion
Adolfo Zavala

Founder & CEO Expansive

Artículo anterior

Crowdfunding como mecanismo alterno para financiamiento de proyectos

  • junio 25, 2022
Ver Publicación
Siguiente artículo

5 razones por las que ahorrar desde joven es super importante

  • enero 5, 2023
Ver Publicación
Guia-crowdfunding-inmobiliario
Otros artículos
  • reaccion de los bancos ante las fintech-expansive
    Reacción de los bancos ante las fintech
    • noviembre 23, 2018
  • Mexico plataformas de crowdfunding - Expansive
    ¿En qué parte de México predominan las plataformas de crowdfunding?
    • agosto 29, 2018
  • ¿Qué es Due Diligence?
    • febrero 26, 2020
  • educacion o inclusion financiera_Expansive
    Qué necesitamos en México: ¿educación financiera o inclusión financiera?
    • octubre 23, 2018
  • Ahorro,-premio-o-sacrificio_Expansive
    Ahorro, ¿premio o sacrificio?
    • noviembre 17, 2017
  • Crowdfunding inmobiliario
  • Finanzas
  • Bienes raíces
  • Fintech
© 2018 Expansive S.A.P.I. de C.V. Todos los derechos reservados.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.