Expansive | Inversiones inmobiliarias
  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
    • Fintech
    • Bienes raíces
    • Crowdfunding inmobiliario
    • Finanzas
  • Invierte
  • Lo que estamos leyendo
  • Ir a Invertir
0 Me gusta
0 Seguidores
0 Seguidores
Expansive | Inversiones inmobiliarias
Expansive | Inversiones inmobiliarias
  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
    • Fintech
    • Bienes raíces
    • Crowdfunding inmobiliario
    • Finanzas
  • Invierte
  • Lo que estamos leyendo

Cinco pasos para establecer objetivos inteligentes para ahorrar dinero

  • junio 2, 2022
  • 5 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

¿Deseas obtener más información sobre cómo establecer metas financieras o no estás seguro por qué es importante establecer metas financieras? Bueno, ¡has venido al lugar correcto! El objetivo es que, al final de este proceso de cinco pasos, aprendas a establecer objetivos inteligentes para ahorrar dinero .

Paso 1: Visualiza tus metas

Visualiza a dónde te gustaría que te lleve tu dinero y comienza a anotar algunas ideas. Esta es la razón por la cual es importante establecer metas financieras, porque con trabajo duro y dedicación, ¡realmente puedes lograrlas!

¿Cómo es tu vida ideal? ¿Incluye estar libre de deudas? Tal vez haya lugares que le gustaría visitar, conciertos a los que le gustaría asistir, deportes o pasatiempos que le gustaría probar. Es posible que te veas conduciendo un auto nuevo o un bote o renovando tu casa. Su sueño podría ser enviar a sus hijos a una escuela diferente o llevarlos de vacaciones.

Piensa en grande y en pequeño. Tus objetivos no tienen que ser a largo plazo o complicados para que valgan la pena. De hecho, es importante tener una combinación de objetivos. ¡Esta es tu vida y tus metas financieras son tuyas para elegir!

Paso 2: Se práctico acerca de tus metas de dinero

Evita metas que son inalcanzables

Si te preguntas cómo establecer metas de dinero, comienza con las que sean alcanzables. Al revisar tu lista, probablemente notarás que algunas metas financieras requerirán más esfuerzo y tiempo que otras. En el lenguaje de establecimiento de objetivos, aquellos objetivos que son más difíciles de alcanzar se denominan “objetivos de extensión”. Los objetivos ampliados pueden ser excelentes para cambiar comportamientos no deseados o romper con patrones de pensamiento negativos, pero tener demasiados en tu lista de objetivos puede ser desmotivador. Es mejor tener metas que sean realistas y alcanzables.

Evita metas demasiado generales

Los objetivos inteligentes para ahorrar dinero deben ser específicos y prácticos. Por ejemplo, si tu objetivo es estar libre de deudas, especifica exactamente qué deudas vas a reducir este año y en cuánto. Si tu objetivo es tener ahorros, especifica cuánto vas a ahorrar y con qué frecuencia.

Evita objetivos que estén fuera de tu control

Evita objetivos que dependan de factores fuera de su control (p. ej., ganar la lotería). Concéntrate solo en los resultados en los que puedes influir directamente con tus propias acciones. Por ejemplo, si tu objetivo es encontrar un trabajo mejor pagado, concéntrate en los comportamientos necesarios para conseguir el trabajo que deseas. Podrías reescribir tu currículum, enviarlo a 20 de las principales empresas y hacer un seguimiento con llamadas telefónicas.

Prioriza tus objetivos en orden de importancia

Pregúntate: ¿Para qué objetivos puedo comenzar a trabajar de inmediato y qué objetivos tendrán que esperar? Sería bueno poder lograr todas tus metas simultáneamente, pero la vida no es así. La realidad es que tienes que atacar tus objetivos en orden de prioridad.

Dividir los grandes objetivos en objetivos más pequeños y manejables

Los objetivos grandes son geniales, pero los objetivos más pequeños son más fáciles de medir y mantener en el camino, ¡y puedes celebrar el logro de hitos con más frecuencia! Por ejemplo, si tu objetivo este año es ahorrar $5,000 para comprar un refrigerador nuevo, divídelo en 12 objetivos de ahorro mensuale.

Paso 3: Escribe tus objetivos SMART para ahorrar dinero

¿Qué es un objetivo SMART para ahorrar dinero? Una meta SMART es aquella que es específica, medible, alcanzable, relevante y limitada en el tiempo.

La idea detrás de un objetivo SMART es que debe capturar los comportamientos y acciones que conducirán al resultado que desea.

S = Específico (¿Qué quiero lograr? ¿Por qué? ¿Cuándo? ¿Con quién?)
M = Medible (¿Cómo será el resultado cuando esté completo? ¿Cuáles son los hitos en el camino?)
A = Alcanzable (¿Es alcanzable esta meta ? /asequible?)
R = Relevante (¿Es esto en lo que debería centrarme?)
T = Con límite de tiempo (¿Cuánto tiempo llevará? ¿Cuál es el marco de tiempo y la fecha objetivo?)

Ejemplo 1

Objetivo general: Tener ahorros en el banco.

Meta SMART: Estoy ahorrando $100 de cada pago para mi fondo de emergencia. Para fines de este año, tendré $2,400 en mi subcuenta de emergencia.

Ejemplo 2

Objetivo general: Recortar mis gastos sociales después del Año Nuevo.

Meta SMART: Para enero y febrero: Llevo mi almuerzo al trabajo tres días a la semana; presupuestar $80 a la semana para salir que me pagaré en efectivo todos los viernes; ir a tomar algo después del trabajo solo una vez al mes; sacando mi tarjeta de crédito de mi billetera y usando solo efectivo.

Ejemplo 3

Meta general: ahorrar $5,000 para unas vacaciones en el extranjero

Objetivo INTELIGENTE: Estoy ahorrando $100 por pago en mi subcuenta de ‘vacaciones’ para tener $5,000 para mi viaje a la playa en [mes y fecha]: Objetivo de este año: $600 para abril; $1,200 para julio; $1,800 para octubre; $2,400 al 31 de diciembre.

¿Cuántos objetivos inteligentes para ahorrar dinero necesitas?

La cantidad de objetivos inteligentes para ahorrar dinero que establezcas depende de ti. Algunas personas solo escribirán sus grandes metas, otras preferirán anotar cada pequeña meta que les venga a la mente. Cualquier enfoque es genial. Lo más importante es no dejar que el proceso de establecimiento de objetivos se vuelva abrumador o tan difícil que te rindas.

Comienza con pequeñas victorias y observa cómo se acumulan

Si en el pasado se ha sentido desalentado por establecer metas, esta vez manténgalo realmente simple. Elija solo una pequeña meta para comenzar, tal vez llevar su almuerzo al trabajo durante una semana. Recuerde que la buena forma financiera es como la buena forma física: si tu objetivo fuera correr un maratón, tus primeras sesiones de entrenamiento serían en distancias más cortas y manejables. El mismo principio se aplica a su dinero: los pasos pequeños y regulares se suman rápidamente.

Paso 4: Revisa tus objetivos inteligentes para ahorrar dinero con frecuencia

Revisa tus objetivos inteligentes para ahorrar dinero con regularidad. ¿Estás en camino? ¿Necesitas modificar tu plan? ¿Estás progresando más rápido de lo que esperabas? ¿Hay obstáculos que no planeaste?

Está bien hacer ajustes. Tu plan debe ser flexible para adaptarse a los cambios de la vida. Es posible que obtengas un aumento de sueldo que aumente tu presupuesto y acorte tus plazos. Por otro lado, tu automóvil podría necesitar reparaciones costosas que consuman tus ahorros. Lo mejor de establecer metas es que los planes pueden cambiar, pero aún tienes un objetivo claro al que apuntar.

Tener una lista de objetivos te ayudará a resistir las distracciones y superar los obstáculos. También te ayudará a mantenerte enfocado si piensas en tus objetivos con frecuencia. Mantén tu lista de metas en algún lugar donde pueda leerlas una vez al día.

Paso 5: Reconoce tus logros

A medida que establece sus objetivos inteligentes para ahorrar dinero e hitos, piensa en cómo se recompensará a lo largo del camino. Mereces sentirte feliz, motivado y emocionado por tus logros. Haz espacio en tu presupuesto para una celebración asequible cada vez que logre un hito.

Aquí puedes conocer los proyectos en los que puedes invertir y obtener grandes rendimiento por tu dinero: https://expansive.mx/

Conoce nuestras publicaciones acerca del Crowdfunding https://blog.expansive.mx/

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0
Temas relacionados
  • ahorrar
  • ahorro
  • consejos
  • guardar
  • metas
Adolfo Zavala

Founder & CEO Expansive

Artículo anterior

Ni los más ricos le temen a la falta de dinero en la vejez: tres estrategias inteligentes para ahorrar para tu futuro

  • mayo 30, 2022
Ver Publicación
Siguiente artículo

¿Cómo enfrentar la inflación al invertir?

  • junio 6, 2022
Ver Publicación
Guia-crowdfunding-inmobiliario
Otros artículos
  • La solución de los Impuestos en Expansive
    • agosto 6, 2021
  • Hay 4 tipos de inversionista, ¿cuál eres tú?
    • mayo 13, 2022
  • Aguinaldo el salto a la inversion_Expansive
    Aguinaldo: el salto a la inversión
    • noviembre 22, 2017
  • Cinco pasos para establecer objetivos inteligentes para ahorrar dinero
    • junio 2, 2022
  • Cual-es-la-edad-indicada-para-invertir_Expansive
    ¿Cuál es la edad indicada para invertir?
    • noviembre 22, 2017
  • Crowdfunding inmobiliario
  • Finanzas
  • Bienes raíces
  • Fintech
© 2023 Expansive Realty, S.A.P.I. de C.V. Institución de Financiamiento Colectivo Todos los derechos reservados.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.