Expansive
  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
    • Fintech
    • Bienes raíces
    • Crowdfunding inmobiliario
    • Finanzas
  • Invierte
  • Lo que estamos leyendo
  • Plataforma de Inversión
5K Me gusta
0 Seguidores
0 Seguidores
Expansive
Expansive
  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
    • Fintech
    • Bienes raíces
    • Crowdfunding inmobiliario
    • Finanzas
  • Invierte
  • Lo que estamos leyendo

¿Cómo enfrentar la inflación al invertir?

  • junio 6, 2022
  • 2 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

Seguramente has notado que tus ingresos ya no rinden como antes. Vas al súper y la cuenta sale más cara, las colegiaturas están por lo cielos y ahora debes pensarlo dos veces antes de salir a comer de manera casual. Esto que experimentas no es culpa de un cambio de hábito ni de la mala administración, sino qué es la inflación. La inflación se define como el aumento generalizado y sostenido en los precios de bienes y servicios que te hace que puedas comprar menos con el mismo ingreso.

La mayoría de las veces, la inflación está siempre presente, pero si se mantiene por un tiempo muy prolongado o tiene picos que aumentan mucho los precios de manera radical, todos los participantes de la economía nos vemos afectados.

Para los perfiles inversores, puede ser difícil saber como navegar las aguas inflacionarias. Para aquellos, proporcionaremos los siguientes consejos.

Vivir en una situación de inflación no quiere decir dejar de invertir, sólo quiere decir ser más cuidadoso en lo que inviertes. En el caso de acciones, la inflación puede no ser ni beneficiosa ni negativa para algunas empresas porque muchas veces el coste extra es trasladado al consumidor por medio de los precios del producto final, en lugar de al productor. Muchas veces, lo que mueve al mercado es la especulación, es decir, lo que los inversionistas creen que va a pasar. En este contexto, es importante decidirse por una empresa estable y en crecimiento al invertir.

Algunas características de las empresas en las que conviene invertir en este contexto son:

Empresas con sólidos balances, con buena diversificación geográfica, de productos y servicios.

Empresas con productos inelásticos, es decir, que la gente necesita seguir comprando.

Firmas con ingresos en monedas extranjeras y bajos niveles de endeudamiento.

A continuación podrás ver la tasa histórica de inflación en México, esto con fuente del INEGI:

Aquí puedes conocer los proyectos en los que puedes invertir y obtener grandes rendimiento por tu dinero: Expansive.mx | Crowdfunding Inmobiliario

Conoce todas nuestras publicaciones acerca del Crowdfunding Expansive en Expansive

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0
Adolfo Zavala

Founder & CEO Expansive

Artículo anterior

Cinco pasos para establecer objetivos inteligentes para ahorrar dinero

  • junio 2, 2022
Ver Publicación
Siguiente artículo

10 razones para invertir en la Riviera Maya. Razones para invertir en este paraíso.

  • junio 19, 2022
Ver Publicación
Guia-crowdfunding-inmobiliario
Otros artículos
  • Le-apuestan-a-inmuebles-a-traves-del-crowdfunding_Expansive
    El mercado de bienes raíces le apuesta a inmuebles a través del Crowdfunding
    • noviembre 22, 2017
  • Crowdfunding como mecanismo alterno para financiamiento de proyectos
    • junio 25, 2022
  • 8 diferencias entre invertir en Crowdfunding Inmobiliario y FIBRAS
    • enero 12, 2018
  • ¿Qué es la Estructura de Capital en un proyecto inmobiliario?
    • marzo 19, 2020
  • tipos de coliving_blog expansive
    Tipos de co-living, alternativas integrales de vivienda
    • octubre 17, 2018
  • Crowdfunding inmobiliario
  • Finanzas
  • Bienes raíces
  • Fintech
© 2018 Expansive S.A.P.I. de C.V. Todos los derechos reservados.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.