Expansive
  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
    • Fintech
    • Bienes raíces
    • Crowdfunding inmobiliario
    • Finanzas
  • Invierte
  • Lo que estamos leyendo
  • Plataforma de Inversión
4K Me gusta
1K Seguidores
0 Seguidores
Expansive
Expansive
  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
    • Fintech
    • Bienes raíces
    • Crowdfunding inmobiliario
    • Finanzas
  • Invierte
  • Lo que estamos leyendo
Blockchain: qué es un token y los usos que puede llegar a tener

Blockchain: qué es un token y los usos que puede llegar a tener

  • marzo 8, 2018
  • 3 minuto leer
Total
1
Shares
1
0
0
0
0

Cada día se utilizan con mayor frecuencia conceptos relacionados a la economía digital, como blockchain, bitcoin, criptomonedas, ICO, entre otros conceptos, y los tokens no son la excepción.

Token es una palabra en inglés que puede tener diversas traducciones dependiendo su contexto. Por ejemplo, los dispositivos electrónicos que usan algunos bancos para poder realizar transacciones online.

Actualmente, en el universo del Blockchain, los tokens, en su definición más simple, no son más que una unidad de valor emitida por una entidad privada.

Un token tiene características en común con bitcoin, ya que tiene un valor aceptado por una comunidad y se fundamenta en blockchain, pero al mismo tiempo, token puede ser un concepto más amplio.

Si has escuchado sobre las ICO´s (Initial Coin Offerings / Ofertas Iniciales de Moneda), debes saber que tienen una relación directa con los tokens.

Una ICO es una nueva forma de conseguir capital para una empresa (son una especie de evolución global del crowdfunding) pero utilizan la tecnología blockchain para la emisión de sus monedas.

El objetivo aquí es que los inversores no compren acciones de una empresa sino tokens, que en su momento servirán como capital sobre el cual operará el modelo de negocio del proyecto que desarrolla la empresa o startup.

Y al parecer no estamos tan lejos de la definición del autor del libro ‘The business blockchain’, William Mougayar, que explica lo que es un token: “es una unidad de valor que una organización crea para gobernar su modelo de negocio y dar más poder a sus usuarios para interactuar con sus productos, al tiempo que facilita la distribución y reparto de beneficios entre todos sus accionistas”.

Sin duda se trata de un concepto revolucionario. Por lo tanto, los tokens son una nueva herramienta de inversión a través de blockchain, pero son más que una simple moneda, ya que tiene más usos.

Usos de los Tokens

Dentro de una red privada un token puede servir para:

  • Otorgar un derecho
  • Pagar por un trabajo
  • Ceder o compartir datos
  • Incentivar
  • Acceso a servicios extra
  • Una mejor experiencia de usuario
  • Recibir dividendos de la compañía, sólo por mencionar algunos usos

Tipos de Tokens

Dependiendo de su uso, los tokens pueden clasificarse en 2 tipos: tokens de utilidad y tokens de valor.

  • Utility Tokens

Los tokens de utilidad, o utility tokens en inglés, representan el acceso futuro al servicio o producto de la empresa. También son conocidos como tokens de usuario o moneda de la app.

Mediante los tokens de utilidad, una empresa puede vender “cupones digitales” para el servicio que está desarrollando.

Un ejemplo es Filecoin, que recaudó $257 millones vendiendo tokens que permitirán a los usuarios acceso a su plataforma de almacenamiento en la nube descentralizada.

  • Security Tokens

Se clasifican como un token de valor, o security token en si se obtiene el valor de un activo externo, que se puede comercializar y queda sujeto a las regulaciones de valores de cada país.

La clasificación del token de valor crea el potencial para una amplia variedad de aplicaciones, la más prometedora es la capacidad de emitir tokens que representan acciones de la compañía.

Algunos observadores de la industria opinan que, las empresas más importantes emitirán algún día acciones a través de ICO, ya sea en lugar o además de las ofertas públicas tradicionales.

Retos a superar

Muchos profesionales en el tema reconocen que la tokenización está todavía en una fase prematura. Falta mucha regulación en diferentes países que permita una integración de este tipo de tecnologías a la economía cotidiana.

Así como también se tendrán que probar modelos que en efecto contribuyan a dar un valor adicional a las sociedades.

En conclusión

Un token puede servir para aquello que decida la persona u organización que estuvo a cargo del diseño y desarrollo del mismo. Lo interesante es que en la preventa del servicio que se va a ofrecer, la gente adquiere los tokens que permitirán usar el servicio una vez que esté desarrollado.

Además, el valor de los tokens se puede revalorizar con base en la expectativa de negocio que puede llegar a tener esa aplicación o servicio.

Ebook Crowdfunding Inmobiliario

Total
1
Shares
Like 1
Tweet 0
Like 0
Share 0
Share 0
Temas relacionados
  • bitcoin
  • blockchain
Gloria Carbajal

Disfruto crear contenido para Expansive y escribir artículos que aporten valor a la vida diaria de las personas que me leen, además, es una gran forma de crear vínculos con la gente y entender de raíz lo que realmente buscan en un producto o servicio.

Artículo anterior
Que es un desarrollo vertical y un desarrollo horizontal al invertir en Bienes Raices

¿Qué es un desarrollo vertical y un desarrollo horizontal al invertir en Bienes Raíces?

  • febrero 9, 2018
Ver Publicación
Siguiente artículo
El futuro y la cultura financiera de millennials retiro o jubilacion

El futuro y la cultura financiera de millennials. ¿Estarán preparados para su retiro o jubilación?

  • marzo 22, 2018
Ver Publicación
También te podría gustar
Ver Publicación

¿Qué es la Estructura de Capital en un proyecto inmobiliario?

  • marzo 19, 2020
Ver Publicación

¿Qué es Due Diligence?

  • febrero 26, 2020
Ver Publicación

¿Cómo las Fintech están dando acceso a más gente a los servicios financieros?

  • septiembre 30, 2019
Ver Publicación

¿Pueden los bancos y las fintechs trabajar juntos?

  • septiembre 25, 2019
Ver Publicación

¿Cuáles son los hábitos de inversión de los millennials?

  • septiembre 18, 2019
Ver Publicación

Creando un patrimonio; importancia y algunos consejos para lograrlo

  • septiembre 11, 2019
Ver Publicación

Transformación digital de la banca

  • agosto 30, 2019
Ver Publicación

Startup vs. Scaleup

  • agosto 27, 2019
Guia-crowdfunding-inmobiliario
Artículos recientes
  • ¿Qué es la Estructura de Capital en un proyecto inmobiliario?
    • 19.03.20
  • ¿Qué es Due Diligence?
    • 26.02.20
  • ¿Cómo las Fintech están dando acceso a más gente a los servicios financieros?
    • 30.09.19
  • ¿Pueden los bancos y las fintechs trabajar juntos?
    • 25.09.19
  • ¿Cuáles son los hábitos de inversión de los millennials?
    • 18.09.19
  • Crowdfunding inmobiliario
  • Finanzas
  • Bienes raíces
  • Fintech
© 2018 Expansive S.A.P.I. de C.V. Todos los derechos reservados.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.