Expansive
  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
    • Fintech
    • Bienes raíces
    • Crowdfunding inmobiliario
    • Finanzas
  • Invierte
  • Lo que estamos leyendo
  • Plataforma de Inversión
5K Me gusta
0 Seguidores
0 Seguidores
Expansive
Expansive
  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
    • Fintech
    • Bienes raíces
    • Crowdfunding inmobiliario
    • Finanzas
  • Invierte
  • Lo que estamos leyendo
El ecosistema FinTech_Expansive

Panorama del ecosistema FinTech

  • noviembre 15, 2017
  • 2 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

Estamos entrando a una era referente a cambios financieros, cambios que no se habían visto desde la década de los 70’s, la cual nos trajo los fondos de inversión, corredores y cajeros automáticos.

Ninguna firma es inmune a la perturbación que viene y cada empresa debe tener una estrategia para aprovechar las poderosas ventajas de la nueva revolución fintech.

La batalla que ya está en marcha creará sorprendentes vencedores y perdedores, los conflictos más polémicos serán entre las startups que están completamente reestructurando las prácticas de décadas pasadas y los poderosos jugadores tradicionales (como la banca), que furiosamente tratan de adaptarse con sus propias innovaciones.

Este podría ser el panorama:

    • Bancos minoristas tradicionales vs. Bancos online: Los bancos minoristas tradicionales ofrecen un servicio valioso, de igual manera los bancos online pueden ofrecer muchos de los mismos servicios con tasas más altas y tarifas más bajas.
    • Los prestamistas tradicionales vs. Red P2P: El mercado de préstamos de usuario a usuario, ha crecido mucho más rápido que el de los prestamistas tradicionales; sólo el tiempo dirá si la estrategia de los bancos de crear sus propias redes de préstamos pequeños será un éxito.
    • Administradores de activos vs. Robo-Advisors: El robo-advisor es un servicio en línea que proporciona la automatización, éstos utilizan el mismo software que los asesores tradicionales, pero por lo general sólo ofrecen la gestión de cartera y no se involucran en aspectos más personales de la gestión de la riqueza, como pueden ser los impuestos y la jubilación. Algunos robo-advisors como Betterment ofrecen tarifas más bajas y retornos sólidos a los inversionistas, de igual manera los administradores de activos que son tradicionales están creando sus propios productos.

Como podemos ver, este ambiente fluido está creando tanto ganadores como perdedores, además, está creando el potencial para ahorrarnos costos y oportunidades de crecimiento.

Consideremos las siguientes áreas como revolucionarias porque tienen el potencial de transformar áreas importantes de la industria de servicios financieros:

    • Préstamos y financiamientos (incluido el crowdfunding).
    • Banca.
    • Pagos y transferencias.
    • Gestión de riquezas y activos.
    • Mercados e intercambios.
    • Transacciones en Blockchain.

Es importante entender cómo la revolución fintech va a cambiar como vemos las áreas mencionadas, haciéndolas más eficientes, flexibles y rentables.

La inversión en fintech continúa creciendo, después de llegar a $19 mil millones de dólares en total durante el 2015, la financiación global de fintech ya había alcanzado los $15 mil millones sólo a mediados de agosto del 2016 y según el World Report Fintech 2018, reveló que con cifras hasta el tercer trimestre del 2017, las empresas Fintech habían captado inversión por US$18.100 mil millones. ¿Imaginas el alcance de esta industria en 5 años?

NOTA: Este artículo se escribió a finales de 2017 y se actualizó con fines de precisión en la información.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0
Temas relacionados
  • Banca
  • blockchain
  • Ley Fintech
  • startup
Adolfo Zavala

Founder & CEO Expansive

Artículo anterior
Las mejores entidades para invertir en Bienes Raices_Expansive

Las mejores entidades para invertir en Bienes Raíces

  • noviembre 14, 2017
Ver Publicación
Siguiente artículo
La-mejor-manera-de-maximizar-tu-aguinaldo_Expansive

La mejor manera de MAXIMIZAR tu aguinaldo

  • noviembre 16, 2017
Ver Publicación
Guia-crowdfunding-inmobiliario
Artículos recientes
  • Mujeres libres
    Mujeres empoderadas y financieramente libres
    • 17.03.23
  • 5 razones por las que ahorrar desde joven es super importante
    • 05.01.23
  • ¿Qué es una recesión?
    • 30.06.22
  • Crowdfunding como mecanismo alterno para financiamiento de proyectos
    • 25.06.22
  • LOS 10 CONSEJOS para el ahorro diario.
    • 22.06.22
  • Crowdfunding inmobiliario
  • Finanzas
  • Bienes raíces
  • Fintech
© 2018 Expansive S.A.P.I. de C.V. Todos los derechos reservados.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.