Expansive
  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
    • Fintech
    • Bienes raíces
    • Crowdfunding inmobiliario
    • Finanzas
  • Invierte
  • Lo que estamos leyendo
  • Plataforma de Inversión
5K Me gusta
0 Seguidores
0 Seguidores
Expansive
Expansive
  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
    • Fintech
    • Bienes raíces
    • Crowdfunding inmobiliario
    • Finanzas
  • Invierte
  • Lo que estamos leyendo
el papel de las mujeres en el sector fintech_Expansive

El papel de las mujeres en el sector fintech

  • noviembre 16, 2018
  • 3 minuto leer
Total
12
Shares
12
0
0
0
0

La participación de mujeres en emprendimientos relacionados al mundo fintech cada día es más favorable, pues según el informe “Fintech en América Latina 2018: crecimiento y consolidación”, desarrollado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Finnovista, el 35% de las empresas Fintech a nivel Latinoamérica pertenece a una fundadora o al menos uno de los integrantes del equipo que inició el negocio, es mujer.

Al parecer, esta cifra está muy por encima del promedio mundial, que se estima en un 7%, ¿cuál podría ser la causa? Lo veremos más adelante.

Además, según los resultados del informe, los países que agrupan a la mayoría de empresas Fintech fundadas por mujeres del total de América Latina son:

  • México con el 31%,
  • Colombia con el 14%
  • Brasil con el 12%,

En el artículo anterior, explicamos que hasta el momento los emprendimientos fintech pueden distribuirse en 11 segmentos de negocio y aunque las empresas lideradas por mujeres operan en todos estos segmentos, la mayoría buscan en gran medida potencializar la inclusión financiera.

¿Por qué las founders buscan mayor inclusión financiera?

Los esfuerzos que se han hecho por aumentar la inclusión financiera durante los últimos años, al parecer no han sido suficientes, pues se estima que en 2017, el 35% de las mujeres en el mundo todavía no tiene una cuenta bancaria, una proporción que alcanza el 70% para las mujeres de bajos ingresos.

El informe del BID y Finnovista, menciona que América Latina no es la excepción, las mujeres continúan estando menos incluidas en el sistema financiero que los hombres.

Esta es una de las razones por las que cerca de un 38% de empresas Fintech guiadas por el género femenino, buscan atender a consumidores y PyME subatendidos o excluidos del sistema financiero.

Comportamiento y potencial de las soluciones fintech

Es la primera vez que el informe realizado por el BID y Finnovista, presenta un análisis a nivel regional (América Latina), acerca de cómo se involucra el género femenino en temas fintech, por lo que también se pudo averiguar cuál es su desempeño como usuarias de servicios fintech.

El acceso a los servicios financieros a través de canales digitales, especialmente pagos, es importante para las mujeres, ya que suelen tener mayores limitaciones de tiempo y movilidad en gran parte por obligaciones relacionadas con el hogar.

Si las mujeres pueden ahorrar tiempo y dinero por medio de herramientas sencillas y accesibles como las que otorgan las empresas fintech, no solo podrán dedicar más tiempo a sus negocios, carreras y familias, sino que también utilizarán con más frecuencia servicios financieros formales, en lugar de instrumentos informales que aunque hoy pueden parecer convenientes, son menos eficientes, más costosos y más riesgosos, por ejemplo, manejar dinero en efectivo.

Existe amplia evidencia, que sugiere que el acceso a productos de ahorro adecuados es una forma prometedora de mejorar el empoderamiento y la productividad económica de las mujeres, brindándoles más control y privacidad para administrar sus recursos.

Además, esto permite que las mujeres puedan invertir en sus familias y negocios, al igual que atender mejor las emergencias sin recurrir a deschacerse de otro tipo de patrimonios.

Ebook Crowdfunding Inmobiliario

Total
12
Shares
Share 12
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0
Temas relacionados
  • BID
  • Finnovista
Adolfo Zavala

Founder & CEO Expansive

Artículo anterior

Expansión de empresas fintech por toda América Latina

  • noviembre 10, 2018
Ver Publicación
Siguiente artículo
reaccion de los bancos ante las fintech-expansive

Reacción de los bancos ante las fintech

  • noviembre 23, 2018
Ver Publicación
Guia-definitiva-del-crowdfunding
Artículos recientes
  • Mujeres libres
    Mujeres empoderadas y financieramente libres
    • 17.03.23
  • 5 razones por las que ahorrar desde joven es super importante
    • 05.01.23
  • ¿Qué es una recesión?
    • 30.06.22
  • Crowdfunding como mecanismo alterno para financiamiento de proyectos
    • 25.06.22
  • LOS 10 CONSEJOS para el ahorro diario.
    • 22.06.22
  • Crowdfunding inmobiliario
  • Finanzas
  • Bienes raíces
  • Fintech
© 2018 Expansive S.A.P.I. de C.V. Todos los derechos reservados.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.