Expansive
  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
    • Fintech
    • Bienes raíces
    • Crowdfunding inmobiliario
    • Finanzas
  • Invierte
  • Lo que estamos leyendo
  • Plataforma de Inversión
4K Me gusta
1K Seguidores
0 Seguidores
Expansive
Expansive
  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
    • Fintech
    • Bienes raíces
    • Crowdfunding inmobiliario
    • Finanzas
  • Invierte
  • Lo que estamos leyendo

Startup vs. Scaleup

  • agosto 27, 2019
  • 2 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

Los negocios y empresas ya no son lo mismo que eran hace 40 años. Los enfoques, la metodología y las planificaciones ya no se hacen igual. Tal fue el cambio que las grandes empresas y corporaciones están buscando adaptar esta revolución en sus modelos de trabajo. De esta manera han surgido nuevos términos que se adecúan más a este nuevo patrón.

Probablemente has escuchado hablar de las Startup, que como su nombre en inglés lo define, se refieren a las empresas emergentes. Eduardo Morelos director de Startup bootcamp Fintech México lo define como: “una gran empresa en su etapa temprana; a diferencia de una Pyme, la Startup se basa en un negocio que será escalable más rápida y fácilmente, haciendo uso de tecnologías digitales.”

Una característica esencial de las Startup es la escalabilidad, su potencial crecimiento. Toda Startup aspira a crecer y dejar de serlo. Pero, ¿de qué manera sube o cambia de nivel?

El siguiente paso es la conversión a Scaleup, que se definiría como una empresa que tiene un crecimiento sostenido de personal o de ingresos. No hay una cifra exacta que te diga en qué momento das el cambio. Ni por ingresos, ventas u operaciones.

El cazador y el granjero

Ahora bien, no sería loco comparar una Startup con un cazador. El cazador vive de los recurso que consigue. El tiene que captar porque sale a cazar sin nada más que su arma. Y por su parte, una Scaleup lo podemos comparar con un granjero, el cual ya teniendo sus recursos, tiene que administrarlos para maximizar sus utilidades.

En resumen, podemos decir que el término Scaleup se refiere a compañías que están más establecidas, y comienzan a aportar valor real a los mercados, mientras interactúan en ellos. Además de esto, poseen la madurez correcta para poder trabajar con otras grandes compañías, llegando incluso atrabajar con instituciones.

La transformación representa una adaptación y aprendizaje constante del entorno global. Uno de los erros mas comunes en este cambio es la necesidad de retornos inmediatos. La confianza en el equipo para llevar a cabo el trabajo es necesario para dar el brinco.

A final de cuentas a la economía de los países le conviene que las Startups evolucionen y se conviertan en Scaleups ya que sus operaciones empiezan a representar e impactar más en la economía nacional. Es importante confiar en el nuevo talento y en las nuevas ideas para hacer negocios.

Expansive se fundó hace tres años y aún se encuentra en etapa de Startup sin embargo, cada vez son más las personas que deciden invertir en nuestra plataforma y que aceleran nuestros números hacia una Scaleup.

Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Like 0
Share 0
Share 0
Temas relacionados
  • Accelerator
  • Disrupting
  • emprendedor
  • entrepreneur
  • Fintech
  • Scaleup
  • startup
Andrés Alvarez Vélez

Expansive Operations Manager

Artículo anterior

Las preguntas más importantes que debes hacerte antes de invertir en bienes raíces

  • agosto 21, 2019
Ver Publicación
Siguiente artículo

Transformación digital de la banca

  • agosto 30, 2019
Ver Publicación
También te podría gustar
Ver Publicación

¿Qué es la Estructura de Capital en un proyecto inmobiliario?

  • marzo 19, 2020
Ver Publicación

¿Qué es Due Diligence?

  • febrero 26, 2020
Ver Publicación

¿Cómo las Fintech están dando acceso a más gente a los servicios financieros?

  • septiembre 30, 2019
Ver Publicación

¿Pueden los bancos y las fintechs trabajar juntos?

  • septiembre 25, 2019
Ver Publicación

¿Cuáles son los hábitos de inversión de los millennials?

  • septiembre 18, 2019
Ver Publicación

Creando un patrimonio; importancia y algunos consejos para lograrlo

  • septiembre 11, 2019
Ver Publicación

Transformación digital de la banca

  • agosto 30, 2019
Ver Publicación

Las preguntas más importantes que debes hacerte antes de invertir en bienes raíces

  • agosto 21, 2019
Guia-crowdfunding-inmobiliario
Otros artículos
  • persiguiendo el sueño digital - blog expansive
    Persiguiendo el sueño digital: ¿Pueden los bancos ponerse al día con los consumidores?
    • febrero 14, 2019
  • Bienes Raices Comerciales Metricas_blog expansive
    Bienes Raíces Comerciales: Métricas a considerar
    • abril 29, 2019
  • reaccion de los bancos ante las fintech-expansive
    Reacción de los bancos ante las fintech
    • noviembre 23, 2018
  • Startup vs. Scaleup
    • agosto 27, 2019
  • el crowdfunding inmobiliario gran alt de inv p las mujeres en mexico-expansive
    El crowdfunding inmobiliario: gran alternativa de inversión para las mujeres en México
    • noviembre 29, 2018
  • Crowdfunding inmobiliario
  • Finanzas
  • Bienes raíces
  • Fintech
© 2018 Expansive S.A.P.I. de C.V. Todos los derechos reservados.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.