Expansive
  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
    • Fintech
    • Bienes raíces
    • Crowdfunding inmobiliario
    • Finanzas
  • Invierte
  • Lo que estamos leyendo
  • Plataforma de Inversión
5K Me gusta
0 Seguidores
0 Seguidores
Expansive
Expansive
  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
    • Fintech
    • Bienes raíces
    • Crowdfunding inmobiliario
    • Finanzas
  • Invierte
  • Lo que estamos leyendo

¿Qué es Due Diligence?

  • febrero 26, 2020
  • 2 minuto leer
Total
12
Shares
12
0
0
0
0

El due diligence es todo aquel proceso de investigación o auditoría que se realiza en torno a la empresa o persona con la cual un potencial comprador o inversor realizará un negocio. Consiste, por lo tanto, en una minuciosa revisión y análisis de todos sus registros financieros y la documentación presentada con el fin de verificar si fiabilidad.

Es una parte importante en el proceso de adquisición, representa la investigación de cualquier asunto perteneciente en negocios. Ya que no existen 2 empresas iguales, es importante para obtener información relevante en la venta o compra de la organización y/o sus activos.

¿Por qué es importante el Due Diligence?

Principalmente para evaluar los costos, riesgos y beneficios en la adquisición de un activo o a la hora de cerrar un crédito. En Expansive hacemos el Due Dilligence cuando un solicitante (desarrollador) se nos acerca con el fin de poder obtener un crédito. Revisamos la aplicación en varias fases:

  1. Experiencia y Track Record del solicitante
  2. Viabilidad de proyecto a ser financiado
  3. Mercado en el que se va a construir. Absorción y competencia.
  4. Pro forma financiera. ¿De donde van a salir los recursos para el repago del crédito?
  5. Garantía que ofrece a cambio del otorgamiento del crédito.

El objetivo de la due diligence es confirmar si, en términos económicos y legales, si la transacción comercial se encuentra en una situación consonante con lo que nos ha dicho el solicitante. Con lo anterior Expansive minimiza el riesgo de un impago de parte de los solicitantes en un crédito otorgado mediante el Crowdfunding inmobiliario.

En este sentido, durante el periodo de due diligence son tomados en cuenta todos aquellos factores que pueden afectar la entidad, por lo tanto son analizados todos los informes, estudios, documentos e investigaciones independientes que resulten pertinentes para determinar la situación de una empresa y su requerimiento de deuda.

La información obtenida durante las comprobaciones debidas es de enorme importancia ya que tiene gran influencia sobre si la inversión o adquisición es adecuada o no para el comprador o inversor.

Total
12
Shares
Share 12
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0
Temas relacionados
  • crédito
  • crowdfunding
  • crowdfunding inmobiliario
  • due dilligence
  • inversiones inmobiliarias
  • invertir
Renata Alvarez

Artículo anterior

¿Cómo las Fintech están dando acceso a más gente a los servicios financieros?

  • septiembre 30, 2019
Ver Publicación
Siguiente artículo

¿Qué es la Estructura de Capital en un proyecto inmobiliario?

  • marzo 19, 2020
Ver Publicación
Guia-definitiva-del-crowdfunding
Artículos recientes
  • Mujeres libres
    Mujeres empoderadas y financieramente libres
    • 17.03.23
  • 5 razones por las que ahorrar desde joven es super importante
    • 05.01.23
  • ¿Qué es una recesión?
    • 30.06.22
  • Crowdfunding como mecanismo alterno para financiamiento de proyectos
    • 25.06.22
  • LOS 10 CONSEJOS para el ahorro diario.
    • 22.06.22
  • Crowdfunding inmobiliario
  • Finanzas
  • Bienes raíces
  • Fintech
© 2018 Expansive S.A.P.I. de C.V. Todos los derechos reservados.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.