Expansive
  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
    • Fintech
    • Bienes raíces
    • Crowdfunding inmobiliario
    • Finanzas
  • Invierte
  • Lo que estamos leyendo
  • Plataforma de Inversión
5K Me gusta
0 Seguidores
0 Seguidores
Expansive
Expansive
  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
    • Fintech
    • Bienes raíces
    • Crowdfunding inmobiliario
    • Finanzas
  • Invierte
  • Lo que estamos leyendo
6-errores-en-las-finanzas-personales_Expansive

Los 5 errores en las finanzas personales

  • noviembre 17, 2017
  • 3 minuto leer
Total
21
Shares
21
0
0
0
0

Tu situación financiera actual es una combinación de todas las decisiones que has tomado respecto a cómo manejas tu dinero. Por eso, tener finanzas personales sanas puede ayudarte en la correcta planificación de tus presupuesto, gastos, deudas, ahorros, jubilación, inversiones y hasta en tu historial crediticio. 

Por eso aquí te presentamos 5 errores comunes en las finanzas personales:

  1. Gastos excesivos
    Llega el estado bancario, ves el tamaño gigantesco de deuda y te arrepientes de los tarjetazos que hiciste. Los gastos excesivos normalmente están asociados con la falta de un adecuado plan o presupuesto y no tenerlo puede ser más dañino de lo que crees. Ten en mente que tu futuro financiero depende de lo que está sucediendo ahora mismo.Al realizar un presupuesto tendrás una imagen más clara de cuánto dinero tienes, en qué lo gastas (y si puedes modificar o minimizar esos gastos) y eventualmente cuánto sobra. De esta forma puedes ver que tu dinero vaya a donde debería. Ya sea que lleves este registro en una libreta, en una hoja de excel o en alguna de las tantas aplicaciones móviles que puedes descargar en tu cel.
  2.  No tener un fondo de emergencia
    La gran mayoría piensa que las emergencias no les van a suceder o que si le llegan a pasar, podrán solucionarlo con las tarjetas de crédito. Sin embargo, un problema imprevisto puede convertirse fácilmente en un desastre si no está preparado.Generalmente, un fondo de emergencia debe ser de 3 meses de gastos en una cuenta en la que pueda acceder a ella rápidamente. Las emergencias no avisan y la pérdida de empleo o problemas de salud podrían desaparecer tus ahorros o peor aún, hundirte en deudas. Un buffer de tres meses podría ser la diferencia entre tener finanzas sanas o estar en serias deudas.
  3. Gastos hormiga
    Comprar en la tiendita, moneditas al viene-viene o hasta agua embotellada, son los gastos hormiga más comunes, que al principio pueden parecer pequeños e insignificantes, pero en el largo plazo pueden consumir una considerable cantidad a nuestros ingresos.Es muy fácil que este tipo gastos pasen desapercibidos y perder la cuenta de cuánto hemos gastado, por lo que mantenerse a raya es vital si queremos destinar más dinero a pagar deudas o ahorrar un poco más.
  1. Ahorrar de vez en cuando
    Cualquiera que sea tu prioridad para ahorrar: la seguridad para su familia, vivir bien cuando ya no puedan trabajar, el viaje de tus sueños; hacerlo de forma constante es esencial para tener finanzas sanas. Al ajustarse a un presupuesto sabrás cuánto dinero estás guardando cada que recibes un pago.

Te recomendamos consultar: Ahorro, ¿premio o sacrificio?

  1. No invertir
    Uno de los temas en materia de educación financiera que es necesario fomentar es la cultura de la inversión. No hacer tu dinero trabaje para ti es un error tremendo y actualmente puedes diversificar tu dinero a través de diferentes instrumentos. Invertir en bienes raíces se ha simplificado mucho y gracias al crowdfunding inmobiliario puedes disfrutar de los mismo beneficios sin tener que invertir grandes sumas de dinero.

También puedes ver: Tendencias para invertir en México: Fondeo Colectivo Inmobiliario

RECUERDA: Se necesita tiempo para construir una riqueza significativa, pero es mucho más fácil perderla. Una mala decisión o una mala ejecución en tus finanzas personales puede ser la diferencia entre vivir en deudas o vivir con finanzas saludables.

Total
21
Shares
Share 21
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0
Temas relacionados
  • ahorro
  • diversificación
  • educación financiera
  • finanzas personales
Mariana Martínez-Parente Gallo

Marketing Expansive

Artículo anterior
6 industrias a ser transformadas prof por el blockchain_Expansive

6 industrias a ser transformadas profundamente por el Blockchain

  • noviembre 17, 2017
Ver Publicación
Siguiente artículo
Que-me-conviene-deuda-o-coinversion_Expansive

¿Qué me conviene deuda o coinversión?

  • noviembre 17, 2017
Ver Publicación
Guia-crowdfunding-inmobiliario
Artículos recientes
  • 5 razones por las que ahorrar desde joven es super importante
    • 05.01.23
  • ¿Qué es una recesión?
    • 30.06.22
  • Crowdfunding como mecanismo alterno para financiamiento de proyectos
    • 25.06.22
  • LOS 10 CONSEJOS para el ahorro diario.
    • 22.06.22
  • Si tienes $500,000 mil pesos y quieres saber qué hacer con ellos antes de hacer una inversión, aquí unas recomendaciones.
    • 19.06.22
  • Crowdfunding inmobiliario
  • Finanzas
  • Bienes raíces
  • Fintech
© 2018 Expansive S.A.P.I. de C.V. Todos los derechos reservados.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.