Expansive
  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
    • Fintech
    • Bienes raíces
    • Crowdfunding inmobiliario
    • Finanzas
  • Invierte
  • Lo que estamos leyendo
  • Plataforma de Inversión
4K Me gusta
1K Seguidores
0 Seguidores
Expansive
Expansive
  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
    • Fintech
    • Bienes raíces
    • Crowdfunding inmobiliario
    • Finanzas
  • Invierte
  • Lo que estamos leyendo
Fondo de ahorro el plus con el que puedes invertir_Expansive

Fondo de ahorro: el plus con el que puedes Invertir

  • noviembre 21, 2017
  • 2 minuto leer
Total
86
Shares
86
0
0
0
0

Las prestaciones de ley que ofrece una empresa son un derecho que sus trabajadores deben tener. Algunas prestaciones son: seguridad social, aguinaldo, vacaciones, entre otras.

Sin embargo existen “prestaciones superiores” que sólo algunas empresas ofrecen, como el fondo de ahorro, que se obtiene de la siguiente manera:

La empresa retiene un porcentaje mensual del sueldo del trabajador (nunca mayor a 13%), durante un lapso de 12 meses y al mismo tiempo aporta un porcentaje igual, que se entrega generalmente una vez al año.

Si formas parte de las personas que reciben esta prestación adicional (fondo de ahorro), aquí te podemos sugerir algunos usos:

  • Invierte en Cetes. Ésta es una excelente oportunidad, ya que es una inversión sin riesgo, es decir, no existe la posibilidad de perder dinero, y regularmente el rendimiento que ofrece esta opción es cercano a la inflación, lo que significa que tu dinero no perderá valor. Toma en cuenta que tan sólo al cierre de 2017, la inflación llegó al 6.77%
  • Fondos de inversión. Son una buena opción, ya que existen algunos en los que puedes invertir desde 1,000 pesos dependiendo en qué institución bancaria lo contrates. Un fondo puede ser útil para la educación de tus hijos, remodelar tu casa, viajar, entre otras posibilidades.
  • Inversiones inmobiliarias mediante financiamiento colectivo. La industria inmobiliaria no es ajena a la revolución tecnológica, el fondeo colectivo inmobiliario (crowdfunding inmobiliario) ha emergido como una oportunidad muy interesante para inversionistas que buscan invertir en el desarrollo, construcción o remodelación de bienes raíces.

Plataformas de crowdfunding inmobiliario, como Expansive, pueden ayudarte a invertir desde $5,000 pesos y te ayudan a generar rendimientos atractivos, que van desde el 12 al 15% anual, (dependiendo del tipo de inversión) y con un riesgo relativamente bajo. 

Si estás interesado en saber qué hacemos con tu capital, cómo lo hacemos y de qué manera te podemos ayudar a incrementar tu dinero, por medio del fondeo colectivo, haz clic aquí. 

También te sugerimos leer: Crowdfunding Inmobiliario, la manera inteligente de ahorrar e invertir tu dinero

Ebook Crowdfunding Inmobiliario

Total
86
Shares
Like 86
Tweet 0
Like 0
Share 0
Share 0
Temas relacionados
  • aguinaldo
  • fondo de ahorro
  • inversiones inmobiliarias
  • oportunidades de inversión
Gloria Carbajal

Disfruto crear contenido para Expansive y escribir artículos que aporten valor a la vida diaria de las personas que me leen, además, es una gran forma de crear vínculos con la gente y entender de raíz lo que realmente buscan en un producto o servicio.

Artículo anterior

3 Beneficios de un cambio de “mindset financiero” en México

  • noviembre 21, 2017
Ver Publicación
Siguiente artículo
Crowdfunding inmobiliario la manera inteligente de ahorrar e invertir tu dinero_Expansive

Crowdfunding Inmobiliario, la manera inteligente de ahorrar e invertir tu dinero

  • noviembre 21, 2017
Ver Publicación
También te podría gustar
Ver Publicación

¿Qué es la Estructura de Capital en un proyecto inmobiliario?

  • marzo 19, 2020
Ver Publicación

¿Qué es Due Diligence?

  • febrero 26, 2020
Ver Publicación

¿Cómo las Fintech están dando acceso a más gente a los servicios financieros?

  • septiembre 30, 2019
Ver Publicación

¿Pueden los bancos y las fintechs trabajar juntos?

  • septiembre 25, 2019
Ver Publicación

¿Cuáles son los hábitos de inversión de los millennials?

  • septiembre 18, 2019
Ver Publicación

Creando un patrimonio; importancia y algunos consejos para lograrlo

  • septiembre 11, 2019
Ver Publicación

Transformación digital de la banca

  • agosto 30, 2019
Ver Publicación

Startup vs. Scaleup

  • agosto 27, 2019
Guia-crowdfunding-inmobiliario
Artículos recientes
  • ¿Qué es la Estructura de Capital en un proyecto inmobiliario?
    • 19.03.20
  • ¿Qué es Due Diligence?
    • 26.02.20
  • ¿Cómo las Fintech están dando acceso a más gente a los servicios financieros?
    • 30.09.19
  • ¿Pueden los bancos y las fintechs trabajar juntos?
    • 25.09.19
  • ¿Cuáles son los hábitos de inversión de los millennials?
    • 18.09.19
  • Crowdfunding inmobiliario
  • Finanzas
  • Bienes raíces
  • Fintech
© 2018 Expansive S.A.P.I. de C.V. Todos los derechos reservados.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.