Expansive
  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
    • Fintech
    • Bienes raíces
    • Crowdfunding inmobiliario
    • Finanzas
  • Invierte
  • Lo que estamos leyendo
  • Plataforma de Inversión
4K Me gusta
1K Seguidores
0 Seguidores
Expansive
Expansive
  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
    • Fintech
    • Bienes raíces
    • Crowdfunding inmobiliario
    • Finanzas
  • Invierte
  • Lo que estamos leyendo
Crowdfunding inmobiliario la manera inteligente de ahorrar e invertir tu dinero_Expansive

Crowdfunding Inmobiliario, la manera inteligente de ahorrar e invertir tu dinero

  • noviembre 21, 2017
  • 4 minuto leer
Total
67
Shares
67
0
0
0
0

El panorama de la economía global está empezando a cambiar. Antes, solamente unos cuantos países tenían el poder del equilibrio financiero y ahora, por fin se está dando la oportunidad de participación a otros países. Así que, por primera vez en la historia, otros jugadores están empezando a ganar más influencia en los mercados internacionales.

En los últimos años, la recuperación económica en América Latina ha resultado en un renacimiento para inversionistas latinoamericanos y por ende, han incrementado las inversiones en la región. Es gracias a este nuevo nivel de seguridad financiera que los inversionistas latinos están buscando nuevos canales de inversión para seguir diversificando su portafolio.

En otras palabras, quieren aprovechar el momento y evidentemente el momento es ahora. Y por supuesto, las inversiones inmobiliarias son una oportunidad que no cualquier inversionista quiere dejar pasar, más aún, cuando el mundo fintech está abriendo camino a grandes oportunidades en este sector.

Entonces, dada la situación económica que estamos viviendo, no hay mejor momento para aprovechar las tecnologías que están a nuestro alcance para que con ellas podamos crecer nuestra cuenta bancaria; una oportunidad difícil de dejar pasar.

Ahorra. Invierte. Gana.

He aquí algunas razones importantes por las cuales invertir en Crowdfunding Inmobiliario es una de las decisiones más inteligentes que uno puede hacer:

1. Es prácticamente accesible para TODOS

Ya no es necesario tener un mínimo de $500,000 pesos o una red de “family and friends” afluente para poder invertir en bienes raíces. El Crowdfunding Inmobiliario brinda opciones distintas de proyectos inmobiliarios para que elijas de acuerdo a TUS necesidades. Escoge un proyecto de acuerdo al tiempo que quieras tener tu dinero invertido o de acuerdo al tipo de riesgo que quieras tomar – equity o deuda – o simplemente haz tu elección de acuerdo a los intereses que te gustaría obtener al final del proyecto.

Te recomendamos leer: ¿Quién puede participar exitosamente en crowdfunding inmobiliario?

2. No tienes que ser experto en inversiones y mucho menos en bienes raíces

Si no conoces términos financieros y si tampoco eres experto/a en Real Estate, no te preocupes. Accede a la NUEVA plataforma de Expansive, porque la función de la misma es justamente para encargarse de:

– La negociación y elección de proyectos con los desarrolladores inmobiliarios
-El seguimiento a la obra para para que salga en tiempo y en forma
-El proceso legal
-El proceso de prepago de intereses para los inversionistas

3. No te genera estrés y tampoco te quita tiempo

Si has invertido en un inmueble entonces podrás identificarte con las siguientes dudas que esporádicamente cruzan por tu mente durante el tiempo que tu dinero está invertido y en manos de alguien más: “¿será que el proyecto va a salir a tiempo?”, “no me contesta el desarrollado”, “¿a caso confíe en la persona o en el despacho correcto?”, “espero que mi abogado haya revisado bien toda la documentación”, ”¿qué pasa si clausuran la obra?, ¿qué hago?, ¿qué pasa con mi dinero?”, etc.

En fin, hay millones de pensamientos que pueden pasar por tu cabeza, pensamientos que solo te generan ansiedad y mal estar, pues tampoco tienes el tiempo de estar preocupándote de cada detalle.

He aquí cuando los beneficios del Crowdfunding Inmobiliario se destacan por si solos, al no tener que ser quien persigue a los desarrolladores pidiéndoles estatus a cada rato. Con Expansive puedes quedarte tranquilo/a de que se está haciendo labor de seguimiento y análisis constante para asegurar el repago de tu capital inicial con los intereses estipulados. Una plataforma como Expansive te ahorra tiempo y estrés al no tener que pasar por el proceso brumoso y tedioso de considerar al desarrollador “más calificado”.

Dicho lo cual, los proyectos que están en línea ya pasaron por un filtro riguroso de análisis, por lo que en la plataforma, no se publica cualquier proyecto y únicamente verás plasmadas la crème de la crème de oportunidades en inmuebles, seleccionadas cautelosamente por el equipo de Expansive.

Beneficios de invertir en esta modalidad

Además, invirtiendo en inmuebles mediante una empresa de crowdfunding inmobiliario ofrece la flexibilidad de participar en varios proyectos a la vez, no solamente en uno. Nuestra plataforma te posibilita diversificar en distintos desarrollos y lo puedes hacer en menos tiempo que te toma investigar sobre una sola desarrolladora en Google.

Por lo tanto, dile adiós a tener que preocuparte por saber sobre la industria inmobiliaria y sus reglamentos; para eso están las plataformas de crowdfunding especializadas en el sector, para hacerse cargo de todos los procesos complejos y tardados que conllevan tener dinero invertido en propiedades.

Asesórate con Expansive para que puedas diversificar y exponenciar tu dinero de la manera más inteligente porque al final del camino, ¿quién no quiere hacer dinero mientras está durmiendo, comiendo o viajando? 

Regístrate en nuestra plataforma o mándanos un correo para que te convirtamos en el inversionista del futuro.

¡Únete a la nueva generación de inversionistas y crece tu capital con Expansive!

Ebook Crowdfunding Inmobiliario

Total
67
Shares
Like 67
Tweet 0
Like 0
Share 0
Share 0
Temas relacionados
  • ahorro
  • oportunidades de inversión
Mariana Martínez-Parente Gallo

Marketing Expansive

Artículo anterior
Fondo de ahorro el plus con el que puedes invertir_Expansive

Fondo de ahorro: el plus con el que puedes Invertir

  • noviembre 21, 2017
Ver Publicación
Siguiente artículo
Fondeo colectivo inmobiliario donde surgio_Expansive

Fondeo colectivo inmobiliario: ¿dónde surgió?

  • noviembre 22, 2017
Ver Publicación
También te podría gustar
Ver Publicación

¿Qué es la Estructura de Capital en un proyecto inmobiliario?

  • marzo 19, 2020
Ver Publicación

¿Qué es Due Diligence?

  • febrero 26, 2020
Ver Publicación

¿Cómo las Fintech están dando acceso a más gente a los servicios financieros?

  • septiembre 30, 2019
Ver Publicación

¿Pueden los bancos y las fintechs trabajar juntos?

  • septiembre 25, 2019
Ver Publicación

¿Cuáles son los hábitos de inversión de los millennials?

  • septiembre 18, 2019
Ver Publicación

Creando un patrimonio; importancia y algunos consejos para lograrlo

  • septiembre 11, 2019
Ver Publicación

Transformación digital de la banca

  • agosto 30, 2019
Ver Publicación

Startup vs. Scaleup

  • agosto 27, 2019
Guia-crowdfunding-inmobiliario
Artículos recientes
  • ¿Qué es la Estructura de Capital en un proyecto inmobiliario?
    • 19.03.20
  • ¿Qué es Due Diligence?
    • 26.02.20
  • ¿Cómo las Fintech están dando acceso a más gente a los servicios financieros?
    • 30.09.19
  • ¿Pueden los bancos y las fintechs trabajar juntos?
    • 25.09.19
  • ¿Cuáles son los hábitos de inversión de los millennials?
    • 18.09.19
  • Crowdfunding inmobiliario
  • Finanzas
  • Bienes raíces
  • Fintech
© 2018 Expansive S.A.P.I. de C.V. Todos los derechos reservados.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.