Expansive
  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
    • Fintech
    • Bienes raíces
    • Crowdfunding inmobiliario
    • Finanzas
  • Invierte
  • Lo que estamos leyendo
  • Plataforma de Inversión
5K Me gusta
0 Seguidores
0 Seguidores
Expansive
Expansive
  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
    • Fintech
    • Bienes raíces
    • Crowdfunding inmobiliario
    • Finanzas
  • Invierte
  • Lo que estamos leyendo
Fondeo colectivo inmobiliario donde surgio_Expansive

Fondeo colectivo inmobiliario: ¿dónde surgió?

  • noviembre 22, 2017
  • 2 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

Para ahondar en el crowdfunding inmobiliario, necesitamos conocer algunas referencias históricas sobre el crowdfunding o su traducción al español, fondeo colectivo.

El fondeo colectivo – a través del internet – comenzó en las comunidades artísticas y musicales. El primer ejemplo notable fue en la industria de la música en 1997, cuando unos fans consiguieron financiar la gira por Estados Unidos de la banda de rock británica Marillion, recaudando $60,000 dólares gracias a las donaciones online.

En la industria cinematográfica, por ejemplo, el escritor y director independiente Mark Tapio Kines diseñó un sitio web en 1997 para su primer largometraje, “Foreign Correspondents”. Inspirada en este innovador método de financiación, surgió en 2003 ArtistShare, convirtiéndose en una de las primeras plataformas online.

Pero en realidad es gracias al internet y a la posibilidad de conectar a varias personas, que se sigue innovando y promoviendo la eficiencia de antiguos procesos establecidos. Fue así como, poco a poco, este modelo de negocio comenzó a expandirse a otras industrias, como el sector de las finanzas.

Gracias al éxito y popularidad de este modelo, plataformas como Kickstarter e Indiegogo se lanzaron al mercado en 2009.

Aunque las plataformas anteriormente mencionadas han ganado gran popularidad gracias a su modelo de Donación y de Recompensa, el sector de la inversión es inevitablemente mayor que sus hermanos basados en recompensas.

Se prevé que en los próximos años la financiación online afectará a todas las formas de financiación; democratizando el acceso, promoviendo el impacto económico y la inclusión financiera a la vez que permite una más eficiente distribución de recursos.

La industria del fondeo colectivo está evolucionando rápidamente, algo que es bueno para las empresas que buscan capital y para los inversionistas que buscan oportunidades de inversión que incrementen su patrimonio.

El fondeo colectivo inmobiliario, ha demostrado ser una opción muy accesible, popular y atractiva entre los inversionistas alrededor del mundo, con bajos niveles de entrada, funcionalidad online fácil de usar e intuitiva, su estatus como una alternativa a las instituciones financieras convencionales.

El Crowdfunding Inmobiliario, reduce el número de intermediarios que antes se requerían para transacciones de este tipo,  como los bancos, Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes), Sociedad Financiera Popular (Sofipos) e, incluso, fondos de inversión y al utilizar la tecnología en línea, las plataformas de fondeo colectivo para bienes raíces pueden proporcionar excelentes utilidades con un monto de inversión mucho más bajo.

Expansive es una de las plataformas más sobresalientes de Crowdfunding inmobiliario que está surgiendo en México, conoce más aquí.

Ebook Crowdfunding Inmobiliario

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0
Temas relacionados
  • financiamiento online
  • fondeo colectivo
  • plataformas crowdfunding
  • tecnología
Adolfo Zavala

Founder & CEO Expansive

Artículo anterior
Crowdfunding inmobiliario la manera inteligente de ahorrar e invertir tu dinero_Expansive

Crowdfunding Inmobiliario, la manera inteligente de ahorrar e invertir tu dinero

  • noviembre 21, 2017
Ver Publicación
Siguiente artículo
Crowdfunding en cifras_Expansive

Crowdfunding en cifras

  • noviembre 22, 2017
Ver Publicación
Guia-definitiva-del-crowdfunding
Artículos recientes
  • ¿Invertir en crowdfunding inmobiliario?
    • 16.05.23
  • Cómo invertir en bienes raíces
    • 05.05.23
  • Emprendimiento: de la idea a la acción.
    • 19.04.23
  • ¿Sólo ahorras dinero?
    • 14.04.23
  • Los 6 básicos del emprendimiento
    • 04.04.23
  • Crowdfunding inmobiliario
  • Finanzas
  • Bienes raíces
  • Fintech
© 2018 Expansive S.A.P.I. de C.V. Todos los derechos reservados.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.