Expansive
  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
    • Fintech
    • Bienes raíces
    • Crowdfunding inmobiliario
    • Finanzas
  • Invierte
  • Lo que estamos leyendo
  • Plataforma de Inversión
5K Me gusta
0 Seguidores
0 Seguidores
Expansive
Expansive
  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
    • Fintech
    • Bienes raíces
    • Crowdfunding inmobiliario
    • Finanzas
  • Invierte
  • Lo que estamos leyendo

3 Beneficios de un cambio de “mindset financiero” en México

  • noviembre 21, 2017
  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

México es un país donde casi no existe ni se fomenta la cultura del ahorro y mucho menos de inversión. He decidido escribir este pequeño extracto para expresar lo que yo creo sería una de las soluciones para crecer como individuos y, por lo tanto, en lo colectivo.

En México, a diferencia de países como Japón y Alemania, tenemos una visión a corto plazo. Esta visión nos impide trascender.

Una visión que se ve nublada por una serie de hábitos que perjudican nuestras finanzas personales. Según distintos economistas, el esquema ideal en cuanto al manejo de nuestro capital debe ser un 50% para gastos básicos, 20% ahorro y 30% gastos personales.

Hoy en día, ahorrar no es suficiente, si te preguntas por qué, la respuesta es muy sencilla: el dinero pierde valor a través del tiempo de tal forma que es de vital importancia poner tu dinero a trabajar teniendo en cuenta que debe ser dinero que estás dispuesto a perder.

Todos sabemos que ninguna inversión es segura, y quién te diga que sí, está mintiendo. En materia de inversiones, la importancia de tomar una decisión informada es una prioridad.

1. Mitigar riesgo diversificando tus inversiones

Como bien dicen: a mayor riesgo, mayor rendimiento. Eso es tan cierto que debes mantener un portafolio diversificado por medio de distintos instrumentos financieros y con diferentes niveles de riesgo para mantener un balance positivo y, sobre todo, constante. Un portafolio diversificado significa tener un abanico de inversiones.

2. Gracias a la tecnología ya no es necesario ser un gurú en finanzas para ahorrar e invertir inteligentemente  

Hoy en día gracias al poder de la tecnología, existen innumerables plataformas y formas de invertir a nivel global.

Actualmente en México estamos experimentando esta oleada de nuevos actores que buscan forjar su propio camino. Empresas, como Expansive, buscan tumbar barreras de entrada para eliminar intermediarios y facilitar el acceso a servicios e inversiones que antes eran inalcanzables para la mayoría de la población. Estos servicios incluyen nuevas prácticas que antes eran exclusivas de grandes empresas o instituciones financieras. Hoy ya es posible tomar control de tus finanzas personales y hacer crecer tu patrimonio a través de plataformas Fintech.

3. Lograr libertad financiera y de paso, libertad personal

Haciendo referencia al enunciado de este artículo, un cambio de mentalidad en México es necesario para experimentar los verdaderos beneficios de invertir. Una inversión es poner tu dinero a construir. Construir ideas, construir proyectos, construir empresas y en el caso de Expansive, desarrollos inmobiliarios.

En nuestra sociedad existe mucho escepticismo en este tipo de modelos de negocio tan recientes. Si bien no ha entrado en vigor la llamada Ley Fintech, estas empresas buscan contar con todas las medidas legales para ejercer adecuadamente su giro. A pesar de que al mexicano le toma tiempo acoplarse a lo nuevo y lo diferente, debemos imitar lo que países desarrollados como Inglaterra y Estados Unidos han logrado y poner el ejemplo en América Latina como líderes de la industria Fintech en dicha región.

Este artículo, mi primer artículo, busca transmitir un mensaje distinto. Un mensaje que pueda convencer al necio y al genuino, al tímido y al extrovertido, al pobre y al rico, al novato y al experto, al ahorrador y al inversionista…

¿Por qué? Porque creo ciegamente que el futuro es ahora y México no se puede seguir rezagando en comparación con otras potencias mundiales. Debemos ser parte de la evolución, el cambio es ahora.

Este surgimiento de nuevas formas de hacer negocio están revolucionando la manera de trabajar pero sobre todo están mejorando la experiencia del consumidor final. Están, al final del día, mejorando y volviendo más accesible este tipo de servicios y aumentando las opciones para invertir.

En Expansive te enseñamos cómo invertir en bienes raíces sin tener que ser un experto. Somos una de las plataformas líderes en Fondeo Colectivo Inmobiliario en México y buscamos ampliar nuestra comunidad creando contenido de interés para aquellos que buscan conocer más sobre temas relacionados al Crowdfunding, la industria Fintech y la Industria Inmobiliaria.

Ebook Crowdfunding Inmobiliario

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0
Temas relacionados
  • ahorro
  • diversificación
  • educación financiera
  • Ley Fintech
Adolfo Zavala

Founder & CEO Expansive

Artículo anterior
Que debo hacer ante la volatilidad_Expansive

¿Qué debo hacer ante la volatilidad?

  • noviembre 21, 2017
Ver Publicación
Siguiente artículo
Fondo de ahorro el plus con el que puedes invertir_Expansive

Fondo de ahorro: el plus con el que puedes Invertir

  • noviembre 21, 2017
Ver Publicación
Guia-crowdfunding-inmobiliario
Artículos recientes
  • 5 razones por las que ahorrar desde joven es super importante
    • 05.01.23
  • ¿Qué es una recesión?
    • 30.06.22
  • Crowdfunding como mecanismo alterno para financiamiento de proyectos
    • 25.06.22
  • LOS 10 CONSEJOS para el ahorro diario.
    • 22.06.22
  • Si tienes $500,000 mil pesos y quieres saber qué hacer con ellos antes de hacer una inversión, aquí unas recomendaciones.
    • 19.06.22
  • Crowdfunding inmobiliario
  • Finanzas
  • Bienes raíces
  • Fintech
© 2018 Expansive S.A.P.I. de C.V. Todos los derechos reservados.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.