Expansive
  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
    • Fintech
    • Bienes raíces
    • Crowdfunding inmobiliario
    • Finanzas
  • Invierte
  • Lo que estamos leyendo
  • Plataforma de Inversión
5K Me gusta
0 Seguidores
0 Seguidores
Expansive
Expansive
  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
    • Fintech
    • Bienes raíces
    • Crowdfunding inmobiliario
    • Finanzas
  • Invierte
  • Lo que estamos leyendo
Primera serie de consejos para diversificar tu portafolio

Primera serie de consejos para diversificar tu portafolio

  • marzo 29, 2022
  • 2 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

Todo buen inversionista sabe la regla de oro: no poner todos los huevos en una sola canasta. ¿Qué quiere decir esto? El punto de esta entrada es mostrarte la importancia y la utilidad de diversificar tus inversiones, con el fin de que seas un inversor preparado, racional y sobre todo beneficiado de tus decisiones.

Diversificar tu portafolio se trata de tomar en cuenta diferentes opciones en las que puedes depositar tu dinero invertido para disminuir riesgos. En realidad, los riesgos de que una de tus inversiones se pierda o no tenga los rendimientos que esperas, no se esfuman sólo por tener inversiones alternativas. Sin embargo, sí sirve para disminuir el riesgo de que tu dinero en general se evapore por pérdidas o malas jugadas en lo que decidiste invertir. Así, esto se trata de compensar las malas noticias con las buenas noticias. Por esta razón, todo buen inversor tiene un portafolio en el que se agrupan las distintas inversiones activas que tiene y usualmente se busca que estas estén balanceadas en términos de riesgo.

El primer consejo de esta serie para diversificar tu inversión es comenzar con un plan de vida. Es necesario que te plantees metas como a qué edad quieres retirarte, qué expectativas financieras tienes al término de esta vida productiva o cosas más a corto plazo como en qué momento quieres ser capaz de comprar una propiedad. Esto te permitirá decidir qué tipo de portafolio debes armar de acuerdo con los plazos: corto, mediano o largo.

El segundo consejo es equilibrar tu portafolio para amortiguar los movimientos del mercado. Tener diferentes inversiones debe enfocarse en reducir el riesgo causado por los movimientos, muchas veces imprevisibles, de las tasas de interés. Esto aplica para inversiones como Cetes, Bonos o la Bolsa de Valores y el valor de la moneda. Ante este tipo de inversiones inestables, se puede optar por incluir en el portafolio opciones de inversión estables como los bienes raíces o terrenos de inversión en zonas con crecimiento económico.

El tercer consejo, es encontrar el punto ideal entre riesgo y rendimiento. De acuerdo con tu perfil de inversionista y tus metas a futuro, deberás determinar el riesgo de tu inversión en el largo plazo. Así, podrás optimizar tu portafolio. Usualmente, es recomendable que un asesor ayude con esto, pero el punto ideal se logra al determinar el nivel de riesgo con las oportunidades de alzas y ganancias.

Espera más consejo sobre la diversificación de tu portafolio y conviértete en un inversor experto.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0
Adolfo Zavala

Founder & CEO Expansive

Artículo anterior
¿Cómo diversificar tu dinero en inversiones de manera inteligente?

¿Cómo diversificar tu dinero en inversiones de manera inteligente?

  • marzo 25, 2022
Ver Publicación
Siguiente artículo

Ganancia Anual Total (GAT)

  • abril 6, 2022
Ver Publicación
Guia-crowdfunding-inmobiliario
Otros artículos
  • Historia detras del desarrollo inmobiliario - Expansive
    Historia detrás del desarrollo inmobiliario en México
    • abril 25, 2018
  • Ley fintech va por buen camino
    Ley Fintech va por buen camino
    • diciembre 12, 2017
  • La plusvalia en la Ciudad de Mexico - Expansive
    La plusvalía en la Ciudad de México
    • junio 21, 2018
  • ciberataques, todo lo que debes saber - blog expansive
    Ciberataques: todo lo que debes saber
    • febrero 21, 2019
  • Diferencias entre invertir en crowdfunding inmobiliario y comprar un inmueble
    • abril 13, 2018
  • Crowdfunding inmobiliario
  • Finanzas
  • Bienes raíces
  • Fintech
© 2018 Expansive S.A.P.I. de C.V. Todos los derechos reservados.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.