Expansive
  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
    • Fintech
    • Bienes raíces
    • Crowdfunding inmobiliario
    • Finanzas
  • Invierte
  • Lo que estamos leyendo
  • Plataforma de Inversión
5K Me gusta
0 Seguidores
0 Seguidores
Expansive
Expansive
  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
    • Fintech
    • Bienes raíces
    • Crowdfunding inmobiliario
    • Finanzas
  • Invierte
  • Lo que estamos leyendo

¿Por qué invertir en inmuebles en México es una excelente opción?

  • septiembre 14, 2018
  • 3 minuto leer
Total
21
Shares
21
0
0
0
0

Pese a la certidumbre económica del país, cada día más inversores (pequeños y grandes), se están dando cuenta que las mejores opciones y oportunidades para incrementar sus ahorros se encuentran en el sector inmobiliario.

Seguro has escuchado que un inmueble siempre aumenta su valor, en otras palabras, siempre suelen generar plusvalía, esto podría ser por varias razones. Pero la plusvalía no es la única razón por la que invertir en inmuebles te generan muy buenas ganancias.

Después podrías ver: Diferencias entre invertir en crowdfunding inmobiliario y comprar un inmueble.

Pero, no hablamos meramente de comprar inmuebles, sino de hacer crecer tu dinero por medio de proyectos inmobiliarios. Tal vez suene un poco confuso, pero te vamos a explicar.

Una breve introducción

Hace un par de años, los grandes proyectos inmobiliarios, eran sólo para enormes corporaciones, por lo que parecía -casi- imposible que una persona común, pudiera participar en inversiones de este tipo.

Incluso, en Estados Unidos, el mismo gobierno, no permitía que un “particular” pudiera entrar en proyectos inmobiliarios, ya que esas jugosas ganancias eran sólo para los magnates o empresarios que podían participar con miles o hasta millones de dólares y sus ganancias, ni hablar, eran aún mejor.

Pero en 2013, durante la administración de Obama, esto cambió por completo. El pequeño inversor americano, que tradicionalmente ponía su dinero en productos de muy poco retorno como acciones, bonos o commodities, tuvo una cuarta alternativa: inversión en proyectos inmobiliarios, en otras palabras, crowdfunding o fondeo colectivo, del cuál existen distintos tipos, como el dirigido a los bienes raíces.

Descubre qué es el crowdfunding, dando click aquí.

Un aspecto atractivo del crowdfunding inmobiliario es que no se invierte en una constructora o en fondos, sino que se invierte en un proyecto concreto, por ejemplo, un hotel, una residencia, un co-living, entre otros tipos de desarrollos.

Anteriormente, los proyectos inmobiliarios no se hacían públicos ya que faltaba la tecnología para que esto fuera posible, por lo que otra ventaja del crowdfunding (al ser un modelo que funciona por internet), da pie a que cualquier interesado en los proyectos ofertados, pueda invertir desde cualquier lugar en el que se encuentre.

Las plataformas pioneras del crowdfunding inmobiliario en Estados Unidos son Fundrise y Prodigy Network.

México: excelente opción para invertir en inmuebles a través del crowdfunding

No pasaría mucho tiempo para que la tendencia del crowdfunding llegase a México, por lo que el fondeo o inversión colectiva, ya es una gran alternativa para ahorrar e invertir.

Al invertir en inmuebles por medio del crowdfunding inmobiliario, es posible obtener ganancias mucho mejores que las que ofrece cualquier otra alternativa en el mercado.

Expansive es una empresa mexicana de crowdfunding inmobiliario y busca democratizar las inversiones en bienes raíces y contribuir con el crecimiento financiero de las personas a través de su plataforma web, además hoy es posible acceder a un simulador y conocer cuánto podría ganarse con esta gran alternativa de inversión.

Te invitamos a conocer cómo funciona la plataforma de expansive.mx y de paso leer: 7 aspectos básicos a considerar al invertir en inmuebles por medio del crowdfunding.

Ebook Crowdfunding Inmobiliario

Total
21
Shares
Share 21
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0
Adolfo Zavala

Founder & CEO Expansive

Artículo anterior
4 errores frecuentes al invertir en bienes raices - Expansive

4 errores frecuentes al invertir en bienes raíces

  • septiembre 6, 2018
Ver Publicación
Siguiente artículo
cual es tu pefil de inversionista - Expansive

[Quiz] ¿Cuál es tu perfil de inversionista?

  • septiembre 26, 2018
Ver Publicación
Guia-crowdfunding-inmobiliario
Artículos recientes
  • Mujeres libres
    Mujeres empoderadas y financieramente libres
    • 17.03.23
  • 5 razones por las que ahorrar desde joven es super importante
    • 05.01.23
  • ¿Qué es una recesión?
    • 30.06.22
  • Crowdfunding como mecanismo alterno para financiamiento de proyectos
    • 25.06.22
  • LOS 10 CONSEJOS para el ahorro diario.
    • 22.06.22
  • Crowdfunding inmobiliario
  • Finanzas
  • Bienes raíces
  • Fintech
© 2018 Expansive S.A.P.I. de C.V. Todos los derechos reservados.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.